
Gerardo Zamora anuncia ajuste en Santiago del Estero por 6 meses: "Es preventivo y necesario"
Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero y destacado partidario de Sergio Massa, anunció un fuerte ajuste en su provincia que se extenderá por al menos 6 meses. Zamora firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que entrará en vigencia la próxima semana en Santiago del Estero.
Economía15 de diciembre de 2023 HHEl mandatario sostuvo que las medidas son preventivas y necesarias, tomando en cuenta las dificultades económicas y financieras que enfrenta el país. Señaló que las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, especialmente los recortes de partidas a las provincias, impactarán en la economía, y los gobernadores deben actuar con responsabilidad.
A pesar de haber otorgado un bono de $400,000 en agosto tras la devaluación, Zamora argumentó que el recorte de gastos busca garantizar, además de la prestación de los servicios provinciales esenciales, el pago de los sueldos “al día”.
Las medidas de ajuste incluyen la congelación de vacantes, nuevos nombramientos o contrataciones en la administración pública por 6 meses, así como la suspensión de nuevos proyectos o licitaciones no adjudicadas. Además, se impondrán límites al uso y renovación presupuestaria en fondos específicos, control de subsidios y reducción de gastos de protocolo.
Zamora destacó la necesidad de comprender la situación económica y la importancia de iniciar el año 2024 sin sobresaltos, asegurando que las medidas permitirán cumplir con las funciones esenciales del Estado y abonar los sueldos al día. La implementación del ajuste busca equilibrar las cuentas y gestionar eficientemente los recursos.
Este anuncio se suma a la tendencia de varios gobernadores peronistas, como Raúl Jalil de Catamarca, que también han anunciado medidas de ajuste en sus provincias en respuesta al contexto económico actual.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
