
Policías marchan por un aumento salarial: "El 35% no alcanza ni para un kilo de pan"
En Comodoro Rivadavia, policías han salido a las calles para protestar por un aumento salarial insuficiente ofrecido por el gobierno provincial. Rechazando un incremento del 35% en cuotas, los agentes exigen un 5% más en un solo pago para enfrentar la creciente inflación y la difícil situación económica del país.
Economía19 de agosto de 2023
Ana Halliday
Policías de Comodoro Rivadavia se han movilizado por el centro de la ciudad en busca de un aumento salarial más justo. Enfrentando una oferta del gobierno provincial de un aumento del 35% dividido en 5 cuotas, los agentes han rechazado la propuesta debido a las dificultades económicas actuales y la inflación que afecta al país.
Dante Rocha, uno de los manifestantes, expresó en una entrevista con El Comodorense Radio que la marcha tiene como objetivo "visibilizar el reclamo y que la gente entienda por qué salimos a las calles ante la negativa del gobierno provincial de atendernos".
La propuesta del gobierno de un aumento del 35% en cuotas ha sido insatisfactoria para los policías, quienes argumentan que la inflación y la devaluación han erosionado significativamente su poder adquisitivo. En respuesta, los integrantes del Consejo de Bienestar exigen un aumento del 5% adicional, pagado en una sola cuota.
Rocha criticó la oferta gubernamental y enfatizó la urgencia de la situación: "Con lo que están ofreciendo, de acá a diciembre cuando cobremos lo último no nos vamos a poder comprar ni un kilo de pan". Ante el panorama económico desafiante, los policías argumentan que el aumento propuesto no es suficiente y exigen un incremento del 40% en un solo pago.
La movilización de los policías, que normalmente no están acostumbrados a manifestarse, refleja la frustración y la preocupación que sienten por su situación salarial. Rocha destacó que alrededor de 2500 efectivos de calle están participando en las protestas y subrayó la necesidad de ser escuchados por el gobierno.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




