
Caputo y los cambios en la movilidad jubilatoria
El Ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó hoy que se buscará una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, ya que, según sus palabras, "con la fórmula actual, los jubilados cobrarían entre un 25% y un 40% menos que la inflación". Durante una entrevista en el programa "A Dos Voces" de TN, el ministro destacó la necesidad de reformar la actual fórmula y aseguró que se está trabajando en una alternativa.
Economía14 de diciembre de 2023 HHCaputo subrayó que la inflación será más alta que en noviembre y que, por lo tanto, los jubilados percibirán ingresos superiores a los que otorgaría la fórmula actual. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de poner las cuentas en orden para abordar el problema fiscal, señalando que "la gente entendió el problema" y respaldó las medidas tomadas por el Gobierno.
En relación con el recorte de subsidios, el ministro explicó que ahora se subsidiará la demanda, enfocándose en ayudar a quienes tienen menos recursos. También mencionó que las modificaciones se implementarán en febrero, sujeto a la realización de las audiencias correspondientes.
Además abordó el tema de las paritarias, expresando que está a favor de que cada sector negocie sus salarios, pero reconoció que actualmente se encuentran lejos de ese escenario. Confirmó que el presupuesto de 2024 será una prórroga del actual y reafirmó el compromiso de alcanzar el déficit cero.
En cuanto al aspecto impositivo, el ministro anunció que habrá un blanqueo para todos, donde quienes ingresen capitales al sistema bancario argentino no pagarán nada, pero aquellos que saquen capitales del sistema bancario abonarán un 5%. Se busca incentivar el retorno de capitales, inversión y generación de empleo.
Caputo abordó la deuda acumulada con los importadores del gobierno anterior y anunció un menú de bonos con diferentes plazos para resolver estas obligaciones. Destacó que el esquema incentiva la liquidación de exportaciones y contribuirá al superávit comercial.
Finalmente, respecto al aumento en el precio de los combustibles, Caputo afirmó que refleja la realidad del mercado y desestimó la idea de que los precios sean una decisión unilateral de un funcionario. Anunció un sendero de ajuste de precios con incrementos menores en los próximos meses.


Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras medidas del Banco Central

El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria



El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.