
Primera reunión de gabinete en la Casa Rosada
En su primera reunión de gabinete, el presidente Javier Milei anunció medidas drásticas. El Gobierno revisará a fondo las contrataciones del Estado en busca de irregularidades y exigirá presencialidad plena al 100% en la administración pública nacional. Además, se anticipan fuertes recortes fiscales y cambios en las partidas sociales. Conoce los detalles de esta jornada intensa en Casa Rosada.
Política11 de diciembre de 2023 HHEn un acto que refleja el cambio de rumbo que se espera en la administración pública, Javier Milei encabezó su primera reunión de gabinete en la icónica Casa Rosada. Marcando su estilo audaz y desafiante, el presidente se reunió con su selecto equipo en el Salón Eva Perón, dando inicio a una etapa que se anticipa llena de cambios.
El encuentro, que originalmente se proyectaba en la quinta de Olivos, tuvo lugar en el corazón del poder ejecutivo, marcando un gesto simbólico de la nueva dirección que tomará el país bajo su liderazgo. A pesar de las intenciones de gestionar desde Olivos, Milei optó por la Casa Rosada para este acto estratégico.
El gabinete, compuesto por figuras como Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Luis Caputo y otros destacados colaboradores, se congregó para discutir los temas cruciales de la agenda gubernamental. La reducción de ministerios, la revisión de contrataciones, la exigencia de presencialidad y los futuros anuncios económicos fueron algunos de los puntos abordados en esta primera reunión.
La elección de la Casa Rosada como escenario de este encuentro envía un claro mensaje de cambio y renovación. Milei, conocido por su estilo directo y sin rodeos, parece dispuesto a imprimir su sello en cada aspecto de su gestión. El Salón Eva Perón, testigo de innumerables momentos históricos, fue el marco elegido para dar inicio a esta nueva etapa del gobierno de Javier Milei.



La Cámara Electoral definirá si Cristina Kirchner puede votar en las legislativas

Quintela anunció aumento salarial y suma fija de $80.000 para estatales riojanos
En medio del ajuste nacional, el gobernador de La Rioja dispuso una mejora salarial para trabajadores estatales, con foco en las categorías más bajas y beneficiarios de programas provinciales.

Extraditan al exsenador Edgardo Kueider a la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos
La justicia paraguaya dio luz verde al proceso de extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria personal, Iaria Guinsel, quienes deberán enfrentar cargos en la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos. La decisión llega casi siete meses después de iniciado el pedido formal por parte del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

El Gobierno reformó las estructuras del Ministerio de Defensa y del ENACOM


¿Se cumplió la profecía de Nostradamus? Terremoto en Rusia y alerta de tsunami en el Pacífico

La Cámara Electoral definirá si Cristina Kirchner puede votar en las legislativas
