
Javier Milei modificó un decreto de Mauricio Macri para que su hermana pueda asumir
11 de diciembre de 2023

El Presidente Javier Milei derogó el decreto 93/2018, que había sido aprobado por Mauricio Macri durante su mandato entre el 2015 y 2019 para limitar las designaciones en el Estado de familiares directos de funcionarios.
Así, con esta modificación, el flamante mandatario pudo nombrar a su hermana Karina como secretaria general de la Presidencia.
El decreto del expresidente y líder del PRO buscaba garantizar la trasparencia en la función pública. “Sé que con esta medida vamos a perder colaboradores muy valiosos del equipo. Eso me da mucha pena. Pero siempre dijimos que queríamos un país más transparente”, aseguraba Macri en enero de 2018.
Milei, en el decreto 12/2023, deroga esa prohibición. Aunque mantiene la limitación para la contratación de familiares directos en el Estado, plantea excepciones a los nombramientos realizados por el Presidente. Entre los argumentos, detalla que es atribución del mandatario “nombrar y remover a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo del Senado”.
“Por sí solo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma por esta Constitución”, se menciona.
En ese sentido, señaló que “resulta necesario limitar la prohibición establecida mediante el Decreto Nº 93/18 a aquellas designaciones o contrataciones que se efectúen en el marco de las Leyes Nros. 20.744 y 25.164 y del Decreto Nº 1109/17, exceptuándose, de esta manera, los nombramientos que el Presidente de la Nación realiza en virtud de las facultades que le son conferidas”.
Una vez firmado este decreto, ayer, Javier Milei avanzó con la jura de su gabinete en una ceremonia a puertas cerradas y sin trasmisión oficial. Uno de los protagonistas fue su hermana, a quien él mismo eligió de forma explícita como “su mano derecha”, o “El Jefe”, desde el inicio de su campaña política. Al momento de presentar su cargo y recitar las palabras adecuadas para el juramento, no pudo contener las lágrimas, inclusive realizó una pausa con el fin de tomar aire y continuar.


El Gobierno anunció un aumento del 7,5% a los docentes y no docentes universitarios

Caleta Olivia: Hallaron pertenencias de Maximiliano Agesta y continúa su búsqueda
