
Accionista de La Nación revela su influencia en la salida de Jonatan Viale
La salida de Jonatan Viale de LN+ ha generado controversia, y ahora una destacada accionista de La Nación, Esmeralda Mitre, afirma haber influido en la decisión de no renovar el contrato del polémico conductor. Las declaraciones de Mitre arrojan luz sobre los motivos detrás de la decisión de los directivos de la señal de noticias.
Actualidad10 de diciembre de 2023 HHEn medio de la polémica por la abrupta salida de Jonatan Viale de LN+, Esmeralda Mitre, reconocida accionista del diario La Nación, asegura haber tenido un papel decisivo en la decisión de los directivos para no renovar el contrato del periodista.
En una entrevista con Big Bang News, Mitre expresó su opinión sobre la situación, señalando que su intervención tuvo un peso importante en la resolución. "La situación es muy delicada, no creo que el día que se despide a un periodista deba salir a contar todo. No corresponde, pero sí claramente mi intimación a Julio Saguier influyó y al diario también le influyó", afirmó la actriz.
Esmeralda Mitre también expresó su molestia por las denuncias de Jonatan Viale contra Marcelo Tinelli, acusándolo de estar vinculado con la intendencia de Lomas de Zamora y Martín Insaurralde, así como de estar involucrado en el juego clandestino y el narcotráfico. Mitre considera que estas acusaciones fueron graves e injustas, y aboga por una disculpa ética por parte del diario hacia Tinelli.
La noticia de la salida de Viale fue inicialmente dada a conocer por Jorge Rial, quien reveló que no se renovaría el contrato del periodista en LN+. Según Rial, fuentes importantes indicaron que la decisión se tomó porque "no lo querían más". Además, Rial especuló sobre posibles tensiones con su compañero Eduardo Feinmann y la posibilidad de que se relacionara con la renuncia de Feinmann para unirse a TN.
El panorama de la salida de Jonatan Viale de LN+ parece estar marcado por tensiones internas y la influencia de figuras clave como Esmeralda Mitre, cuya intervención revela la complejidad de las dinámicas en el ámbito mediático."


Caso Pablo Grillo: informe balístico revela disparo irregular de Gendarmería
La reconstrucción realizada por la Policía de la Ciudad y los peritos estableció que los protocolos de seguridad no fueron aplicados, y Guerrero será indagado el 17 de septiembre.

La Corte ordenó avanzar contra el gremio de los Moyano por el bloqueo a una empresa

Atroz: el terremoto en Afganistán deja más de 1.100 muertos y miles de heridos

ATE suspendió el paro nacional tras la liberación del secretario general del gremio en Córdoba



Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.
