
Fabián Leguizamón: "Hoy iniciamos el camino"
Tras 32 años de gobierno kirchnerista, la coalición opositora liderada por Claudio Vidal asume el poder en Santa Cruz. Se anuncia una investigación exhaustiva que promete marcar el inicio de un importante proceso legal en la provincia, donde se presentarán denuncias penales contra funcionarios salientes por presuntos actos de corrupción, según Leguizamón.
Política09 de diciembre de 2023 HHFabián Leguizamón y Claudio Vidal.
En un histórico cambio político, la provincia de Santa Cruz se prepara para dejar atrás más de tres décadas de gobierno kirchnerista. La coalición opositora, encabezada por el sindicalista petrolero Claudio Vidal, toma las riendas del poder con la promesa de transparencia y lucha contra la corrupción.
El equipo del gobernador electo ha puesto en marcha una serie de medidas para investigar casos sospechosos de corrupción. Se ha denunciado la aparición de trituradoras de papel en organismos públicos, utilizadas aparentemente para eliminar documentación comprometedora. Además, se busca remover a jueces del Tribunal Superior de Justicia nombrados durante el gobierno anterior.
Uno de los protagonistas de esta nueva etapa es el vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, quien presidirá la Legislatura provincial. Leguizamón tiene como objetivo remover a Fernando Basanta, un vocal cercano a Máximo Kirchner, cuya designación como juez ha sido cuestionada debido a la falta de los requisitos legales necesarios.
Con el propósito de tener un panorama claro sobre las cuentas públicas, Leguizamón anunció que se contratará una empresa externa para realizar una auditoría en organismos clave como Vialidad Provincial, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Servicios Públicos y el Ministerio de Economía. Se ha recibido información de empleados que señalan la existencia de máquinas trituradoras de papel y la eliminación de documentación en el basural.
En línea con los principios de transparencia, Leguizamón ha prometido informar sobre el estado financiero de la provincia y presentar denuncias en caso de detectar casos de corrupción. Además, se está trabajando en un portal donde los ciudadanos podrán dejar denuncias documentadas.
Con esta nueva etapa política, Santa Cruz busca dejar atrás años de opacidad y abrirse a una gestión más transparente y responsable. El compromiso es claro: investigar, denunciar y garantizar la rendición de cuentas en beneficio del pueblo santacruceño.


Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



Sin Milei en la campaña bonaerense, Santilli encabeza el tramo final de recorridas para achicar diferencias con el peronismo
