
Insólito pero cierto: Una plaga de loros provoca cortes de luz en los kilómetros
En los últimos días, los residentes de los barrios Km. 12, Km. 14, Km. 17 y Astra, en la zona norte, han experimentado cortes de energía recurrentes debido a la presencia masiva de loros en las líneas eléctricas. Esta inusual situación ha llevado a interrupciones frecuentes en el suministro eléctrico, ya que los loros se posan en manadas y provocan roces entre los cables, resultando en fallas bifásicas continuas en el servicio.
Actualidad07 de diciembre de 2023 HHAnte esta problemática, el personal operativo está llevando a cabo trabajos para encontrar soluciones que minimicen los efectos causados por estas aves en las líneas eléctricas. Se han implementado medidas como la instalación de separadores de fase, el cambio de posición de la fase intermedia y la colocación de fusibles para evitar cortes completos en el suministro a los barrios afectados, permitiendo así reducir las áreas impactadas.
Aunque se comprende la incomodidad de los residentes, que han experimentado alrededor de 9 cortes en los últimos 5 días, es importante señalar que esta situación no es exclusiva de la región, sino que se replica en otras ciudades del país. La posibilidad de fallas se agrava debido a que las aves no solo se posan sobre los conductores, sino también sobre las crucetas que conectan diferentes tramos de líneas. Además, sus garras y picos pueden dañar los cables, creando puentes entre ellos y provocando cortes en el servicio.
Antecedentes en otras ciudades
Esta no es la primera vez que se registra un problema de esta índole en Argentina. En diversas ocasiones, otras localidades han enfrentado situaciones similares. Por ejemplo, en octubre de 2022, la ciudad de Goya, en la provincia de Corrientes, sufrió cortes de energía debido a un nido de loros. En agosto de 2022, una invasión de loros en Tinogasta, provincia de Catamarca, también causó interrupciones en el suministro eléctrico. Otras ciudades como Neuquén, Río Negro y Buenos Aires han enfrentado desafíos similares con loros que generan cortes en el servicio eléctrico.
Las autoridades están trabajando para abordar esta situación y minimizar las interrupciones en el suministro eléctrico.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




