

En medio de las despedidas y las bienvenidas, en el día de ayer no sorprendió el mal funcionamiento del HCD, los errores administrativos fueron públicos, y todos los ediles entrantes y salientes se fueron a marzo.
Para el proletariado partidario que acompaño a los nuevos ediles, con banderas y pecheras haciendo alusión al apoyo de los ediles en esta nueva gestión , el entorpecimiento administrativo de parte de los guionistas del concejo deliberante caletense, hubo desorden administrativo para dar inicio a la sesión preparatoria.
Se determina que, para que una sesión sea válida, se debe contar con el quórum correspondiente, en este caso, los ediles salientes se prestaron a ser uno más del público y no ocupar sus bancas, por lo que, al no asistir con su presencia física en las bancas y con ello asistir a la asistencia como lo determina el reglamento interno, esto no se pudo dar, por lo que no se considera contar con quorum y realizar, en orden administrativo, al traspaso, de ediles electos.
Salvaguardando la gimnasia de los ediles electos, que en rigor sabemos que no estudiaron nada sobre sus funciones y sus equipos luchan con la arena del desierto, refleja que está gestión saliente han hecho a su criterio una forma de funcionar en la informalidad, devenida por los errores de sus asesores políticos de primera línea que cumple un rol de direccionar las pautas internas, en desmedro de lo que establece la reglamentación y por encima de la objetiva opinión del personal de planta permanente. Legislar poco y nada.
Entre sonrisas y pactos se eligieron sus autoridades dejando una puerta de esperanza, para que está gestión si llega hacer un 5% más de los concejales que se va, será mucho y aceptable.
Preguntas hay muchas; una de ellas es saber si habrá una renovación de secretarios políticos y que se enaltezca el cargo y la función legislativa y que no sea un lugar de acomodar gente y darles privilegios a sus militantes, como los que volvieron de otras provincias hace una semana para pasar la franela a los muebles. Lo interesante los nuevos concejales que se emocionaron todos hasta las lágrimas, les causará más llanto como está la ciudad sin agua, con las cloacas desbordadas y de saber de negocios externos?
Concejales salientes


Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.


Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.