Marchas en todo el país contra la contaminación y en defensa del ambiente

Más de 60 asambleas territoriales, organizaciones y comunidades originarias participarán en la primera Campaña Plurinacional Antiextractivista este 4 de diciembre. El evento tiene como objetivo destacar el impacto ambiental de la producción extractivista en Argentina.

Actualidad03 de diciembre de 2023 HH

AHORALa Campaña busca concientizar sobre el funcionamiento del extractivismo y sus consecuencias en diferentes regiones del país. La movilización, coordinada desde distintos territorios, aborda problemáticas como la contaminación del agua, movimientos sísmicos por el fracking, megaminería, agrotóxicos en la leche materna y los incendios forestales.

Las marchas se llevarán a cabo en varios puntos del país, desde Buenos Aires hasta Ushuaia, y estarán acompañadas por festivales y eventos. La iniciativa surge como respuesta a un modelo productivo que, según los organizadores, cosifica, explota y se apropia de la naturaleza para favorecer la acumulación de capital.

La Campaña Plurinacional Antiextractivista pretende ser una acción masiva que demuestre que ninguna localidad está sola frente a la avanzada extractivista. Se espera una participación diversa de la sociedad, desde organizaciones sociales hasta comunidades originarias, en una jornada que busca visibilizar la lucha contra la contaminación y en defensa del ambiente en todo el país.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Darío Herrera

Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores

Redacción I24
Deporte21 de noviembre de 2025

La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.