
Marchas en todo el país contra la contaminación y en defensa del ambiente
Más de 60 asambleas territoriales, organizaciones y comunidades originarias participarán en la primera Campaña Plurinacional Antiextractivista este 4 de diciembre. El evento tiene como objetivo destacar el impacto ambiental de la producción extractivista en Argentina.
Actualidad03 de diciembre de 2023 HHLa Campaña busca concientizar sobre el funcionamiento del extractivismo y sus consecuencias en diferentes regiones del país. La movilización, coordinada desde distintos territorios, aborda problemáticas como la contaminación del agua, movimientos sísmicos por el fracking, megaminería, agrotóxicos en la leche materna y los incendios forestales.
Las marchas se llevarán a cabo en varios puntos del país, desde Buenos Aires hasta Ushuaia, y estarán acompañadas por festivales y eventos. La iniciativa surge como respuesta a un modelo productivo que, según los organizadores, cosifica, explota y se apropia de la naturaleza para favorecer la acumulación de capital.
La Campaña Plurinacional Antiextractivista pretende ser una acción masiva que demuestre que ninguna localidad está sola frente a la avanzada extractivista. Se espera una participación diversa de la sociedad, desde organizaciones sociales hasta comunidades originarias, en una jornada que busca visibilizar la lucha contra la contaminación y en defensa del ambiente en todo el país.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.


Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
