
¿Quién es Francisco Paoltroni? Productor rural propuesto por Javier Milei
El senador electo por Formosa, Francisco Paoltroni, se perfila como el candidato propuesto por Javier Milei para ocupar el cargo de Presidente Provisional del Senado. Con una trayectoria marcada por su experiencia en el sector agropecuario, Paoltroni representa la apuesta de Milei para este rol clave en la nueva etapa legislativa.
Política02 de diciembre de 2023 HH
Francisco Paoltroni, quinto de seis hermanos, es un hombre que desde joven estuvo vinculado al trabajo en el campo, comenzando a laborar a los 12 años como tractorista y ayudante en la cosecha de trigo en la provincia de Buenos Aires. Su historia de esfuerzo y dedicación lo llevó a emprender proyectos desde temprana edad, siendo un referente en el sector agropecuario.
Con una formación inicial en Agronomía y luego en Ingeniería Agrónoma, Paoltroni inició su carrera emprendedora a los 15 años con una fumigadora. Tras el fallecimiento de su padre, se convirtió en el sostén económico de su familia, marcando así el comienzo de una carrera caracterizada por su compromiso y liderazgo.
A lo largo de los años, se desempeñó como consignatario de hacienda, recorriendo diversas localidades del norte del país. En 2008, se estableció en Formosa, donde fundó "Ganaderos de Formosa SRL", una consignataria de hacienda, y más tarde cofundó "Agroindustria de Formosa SRL", dedicada al procesamiento y fabricación de pellets y aceite.
Su incursión en la política se dio después de las PASO 2021, con la creación del partido "La Libertad Avanza". Paoltroni, electo Senador Nacional por la primera minoría, se convirtió en el candidato propuesto por Javier Milei para ocupar la Presidencia Provisional del Senado.
Con una visión centrada en atraer inversiones y generar empleo en Formosa, Paoltroni se presenta como un actor clave en la nueva etapa legislativa. Su elección para este rol estratégico representa la apuesta de Milei por perfiles con experiencia en la gestión y un compromiso demostrado con el desarrollo regional.
Si su designación es aprobada, Francisco Paoltroni ocupará el tercer lugar en la línea de sucesión presidencial, consolidando así su rol como protagonista en la arena política nacional. Su experiencia en el sector agropecuario y su visión de cambio y desarrollo serán aspectos clave para seguir de cerca en su nueva posición como Presidente Provisional del Senado.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




