
Spotify anuncia su retiro de Uruguay en medio de disputa con el Gobierno de Lacalle Pou
La plataforma de streaming de música Spotify informó a sus usuarios en Uruguay que cesará gradualmente sus servicios en el país a partir del 1 de enero de 2024, culminando completamente en febrero. La retirada se debe a cambios introducidos por la ley de Rendición de Cuentas aprobada por el gobierno de Luis Lacalle Pou, que impacta negativamente en las ganancias de la empresa.
Internacional01 de diciembre de 2023 HH

Spotify, la popular plataforma de música por streaming, comunicó oficialmente a sus usuarios en Uruguay que dejará de ofrecer sus servicios por suscripción en el país a partir de enero de 2024, culminando en la suspensión completa en febrero. La notificación, enviada por correo electrónico, destacó que la decisión se tomó en respuesta a la reciente aprobación de la ley de Rendición de Cuentas por parte del gobierno uruguayo.
En el comunicado, Spotify expresó su preocupación por los cambios drásticos introducidos por la nueva ley en la forma en que opera la música en el país. La compañía argumenta que, debido a estos cambios, podrían verse obligados a pagar dos veces por las mismas canciones, lo que haría insostenible su modelo de negocio. Actualmente, Spotify destina cerca del 70% de cada dólar generado por la música a discográficas y editoras, contribuyendo con más de $40 mil millones de dólares hasta la fecha.
La ley de Rendición de Cuentas, que generó controversia desde su aprobación en octubre, modifica la legislación de derechos de autor y ha sido objeto de desacuerdo entre la Cámara Uruguaya del Disco y la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes. La ley plantea cambios en la forma en que los intérpretes reciben pagos por reproducciones en internet.
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay.
Los usuarios premium de Spotify en Uruguay recibirán la última factura en diciembre y podrán disfrutar del servicio durante ese mes. Después de este período, pasarán a cuentas gratuitas hasta la suspensión completa del servicio el 1 de febrero. Además, se informó que después del 28 de diciembre, no será posible iniciar nuevas suscripciones.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, confirmó haber recibido la notificación de Spotify y señaló que el gobierno está en conversaciones con la empresa para encontrar una solución. La plataforma, al retirarse de Uruguay, se sumará a una lista corta de países donde no opera, incluyendo Corea del Norte, China, Siria, Irán, Rusia y Cuba.
La salida de Spotify de Uruguay ha generado reacciones y conversaciones a nivel gubernamental, en un intento por resolver las diferencias y mantener la presencia de la plataforma en el país.



Texas en emergencia: más de 160 desaparecidos y al menos 108 muertos por las inundaciones



Rusia lanzó un ataque masivo con más de 500 drones sobre Ucrania: hay al menos 20 heridos


Histórica goleada del PSG al Real Madrid para ser finalista del Mundial de Clubes
El París Saint Germain le dio una verdadera lección futbolística para golear al Merengue 4 a 0 y así jugará el domingo la definición por el título contra el Chelsea de Inglaterra. Los goles fueron convertidos por Fabián Ruiz, en dos ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos. El equipo de Luis Enrique sigue haciendo histórica y logra vapulear al equipo más importante del mundo.

