
Un respiro: Sergio Massa anuncia acuerdo para congelar precios de combustibles
El Ministro de Economía, Sergio Massa, revela un acuerdo con las petroleras para congelar los precios de los combustibles hasta después de las elecciones, mientras YPF anuncia un aumento del 12,5% en sus productos. La medida busca aliviar el impacto de la inflación y la devaluación en el bolsillo de los consumidores.
Economía18 de agosto de 2023


El Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció la noche del miércoles un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones. Esto ocurre en medio de un contexto de alta inflación y devaluación que ha afectado el poder adquisitivo de los ciudadanos.
El acuerdo se alcanzó después de un aumento del 12,5% en los precios de los combustibles por parte de varias petroleras el lunes, excepto YPF, que esperó por un acuerdo general en la industria antes de implementar el aumento. El incremento estaba vinculado a la reciente devaluación de la moneda del 22,5% impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según Massa, el acuerdo implica que no habrá más aumentos en los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre, ya que se busca evitar más impactos por la devaluación. Además, se mencionó que se compartirá la carga de este aumento entre los consumidores, las compañías del sector y el Estado, que renunciará a impuestos para garantizar un equilibrio.
El Ministro destacó que este compromiso busca proteger el bolsillo de los ciudadanos y que se implementarán beneficios fiscales que podrían ser retirados si las empresas violan el acuerdo. También se establecerá un sistema de denuncias en la Secretaría de Energía para supervisar el cumplimiento.
Este anuncio llega después de que las estaciones de servicio de las compañías Shell y Puma subieran los precios de los combustibles, lo que no sorprendió dada la reciente devaluación del peso argentino frente al dólar. Además, se señaló que el acuerdo de precios anterior con el Gobierno había expirado el mismo día del aumento.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
