
Confirmado: Luis Caputo será el ministro de Economía
El presidente electo, Javier Milei, anunció oficialmente que Luis Caputo ocupará el cargo de ministro de Economía en su gobierno, tras su regreso de un exitoso viaje de dos días a Estados Unidos. Milei elogió las respuestas positivas recibidas durante sus reuniones en territorio estadounidense.
Política29 de noviembre de 2023 HH
Nicolás Posse, Luis Caputo y Javier Milei.
Milei, presidente electo de Argentina, ha confirmado la designación de Luis Caputo como ministro de Economía, revelando la noticia después de su visita de dos días a Estados Unidos. El anuncio se produjo tras reuniones clave durante su estancia en el país norteamericano, previas a su asunción programada para el 10 de diciembre.
Al aterrizar en el Aeroparque, Milei expresó su satisfacción por el viaje, calificándolo como "muy positivo". Destacó la importancia de la reunión, especialmente la participación destacada de Jack Sullivan, asesor principal de Joe Biden, describiéndola como "extraordinaria".
Durante las reuniones, Milei y su equipo presentaron los desafíos que enfrenta Argentina y los detalles del programa económico que planean implementar. Asimismo, abordaron la cuestión del alineamiento internacional del país. El mandatario electo afirmó haber recibido "respuestas extremadamente favorables" en ambos aspectos.
Este anuncio consolida la dirección económica que tomará el próximo gobierno, generando expectativas sobre las políticas y medidas que se implementarán bajo la gestión de Milei y Caputo. La designación de Caputo, reconocido economista y ex presidente del Banco Central de Argentina, añade experiencia y conocimiento al equipo económico entrante.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




