
Demian Reidel, el "desarmador de cepos" se prepara para liderar el Banco Central
Tras la renuncia de Emilio Ocampo, el economista Demian Reidel, conocido como "desarmador de cepos", se perfila como el próximo presidente del Banco Central de la República Argentina. Su formación en física y economía, combinada con una carrera destacada en el ámbito financiero, genera expectativas sobre su enfoque para estabilizar la economía del país.
Economía24 de noviembre de 2023 HH
En medio de la especulación sobre el gabinete del presidente electo Javier Milei, la noticia de la posible designación de Demian Reidel como presidente del Banco Central ha tomado fuerza, marcando un cambio significativo en la dirección económica del país.
Reidel, licenciado en Física del Instituto Balseiro, posee un Máster en Matemática Financiera de la Universidad de Chicago y un Doctorado en Economía de la Universidad de Harvard. Su trayectoria profesional abarca desde la investigación de mercados emergentes en JP Morgan hasta liderar estrategias de deuda externa en Goldman Sachs. Además, es cofundador de QFR Capital Management y profesor de posgrados en finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
El economista se autodefine como un "desarmador de cepos" y ha expresado fuertes opiniones sobre la necesidad de un orden fiscal en Argentina. En una entrevista reciente, respaldó las ideas de Milei, destacando la urgencia de abordar el déficit fiscal persistente del país.
Este cambio en la dirección del Banco Central sugiere un enfoque más orientado a la estabilidad económica y al orden fiscal, en línea con las propuestas de campaña de Milei. La designación de Reidel plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas monetarias y financieras en un momento crucial para la economía argentina.
Aunque se espera que Reidel aporte su experiencia en la gestión de crisis financieras, algunos sectores expresan preocupación sobre la posible continuidad de políticas de ajuste y las implicaciones para la población. La comunidad internacional también observa de cerca estos cambios, ya que la estabilidad económica en Argentina tiene repercusiones más allá de sus fronteras.
El presidente electo Milei, conocido por sus posturas económicas liberales, ha indicado que la prioridad será ordenar el balance del Banco Central y realizar ajustes macroeconómicos para estabilizar la economía. La designación de Reidel como presidente del Banco Central se ajusta a esta visión, planteando expectativas y desafíos en un contexto económico complejo.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




