Cómo funcionaría el plan de Milei de terminar con la obra pública y pasar a la iniciativa privada a la chilena

Actualidad22 de noviembre de 2023SSSS
canal 2 post - 2023-11-22T100449.000

Gran parte de las causas de corrupción en la Argentina han estado vinculadas con la obra pública, entre licitaciones sospechosas, plazos de trabajo mayores a los establecidos, obras sin terminar, sobreprecios, etc.

En consecuencia, Javier Milei ha optado por promover, de cara a su campaña presidencial, eliminar por completo la obra pública y plantear otra alternativa: la chilena.

Es así como el economista libertario explicó su propuesta a través de un hilo en su cuenta de Twitter. "La obra pública se paga con impuestos, por lo que desplaza trabajo de donde el mercado lo asignó a donde el político ordenó. Más impuestos son menos ingresos para los individuos, donde al daño causado por el robo, se le suma que no comprará los bienes que desea...", comenzó el líder de La Libertad Avanza (LLA).

"A su vez, si el mercado (individuos) quisiera la obra en cuestión no sería necesario que la haga el político, por lo que hay una doble pérdida social, una por el retorno diferencial y otra por el dinero que pasa por mayor cantidad de manos. Lo cual es la base de la corrupción", afirmó. 

En ese sentido, Milei propuso "un régimen de iniciativa privada a la chilena donde el riesgo es asumido por los empresarios y la obra es pagada por los usuarios".  "Si el contrato es BOT, se arma un esquema financiero para facilitar el financiamiento, ya que esa obra pasará al Estado", señaló.  

Y continuó: "A su vez, el proponente, luego de lograr la declaración de interés público, se ingresa a un proceso de licitación. En el mismo puede perder (recibirá pago por estudios hechos) y en dicha licitación se limpia los efectos de la corrupción. El modelo funciona con éxito en Chile".

"Por lo tanto, siendo que el mecanismo es muy claro, que se puede chequear el diseño y el éxito en el caso de Chile, la pregunta natural es por qué genera tanta resistencia. La respuesta es obvia y es que los políticos corruptos y los que viven de la obra pública pierden", concluyó el libertario. 

Te puede interesar
Lo más visto
Convocatoria septiembre

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias

Redacción I24
Deporte18 de agosto de 2025

La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela

Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.