i24.com.ar i24.com.ar

El dólar blue supera los $1000 tras el triunfo de Milei

En el primer día hábil después de las elecciones 2023, con Javier Milei como Presidente electo, el dólar blue alcanza los $1000 para la compra y $1.050 para la venta en las "cuevas" de la Ciudad de Buenos Aires, reflejando un aumento de $100 desde el viernes. La brecha entre el dólar blue y el oficial del Banco Nación es del 183%, mientras que con el dólar mayorista, asciende al 194,9%.

Economía 21 de noviembre de 2023 HH

dolarrrLa incertidumbre y las expectativas de dolarización generan tensiones en los mercados. Javier Milei, que aboga por la eliminación del cepo y la dolarización, enfrenta el desafío de implementar estas medidas sin provocar devaluaciones e inflación traumáticas.

Milei, al referirse a la dolarización, había afirmado previamente que "cuanto más caro esté el dólar, más fácil será dolarizar". El desafío radica en evitar impactos sociales significativos. Además, se plantea la posibilidad de un "ajustazo" en el sector público, con privatizaciones similares a las aplicadas en la década de los noventa.

La relación entre Milei y Macri podría brindar cierta estabilidad, pero la incertidumbre persiste en torno a cómo se llevarán a cabo las medidas económicas. Milei ha adelantado que la inflación podría tardar entre 18 y 24 meses en disminuir.

En el mercado cambiario, el dólar MEP cotiza a $872,61, mientras que su variante MEP Ledes disminuye un 15,4% y el MEP Senebi se mantiene en $860,33. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $874,13. Por otro lado, el dólar oficial se establece en $353,50 para la compra y $371,50 para la venta según el Banco Nación.

El dólar mayorista, clave en las intervenciones del Banco Central, opera a $356,05, mostrando desarbitraje y la necesidad de una suba. El BCRA, con compras diarias, acumula USD 420 millones en noviembre, pero las reservas brutas han caído un 9,2% en los últimos 3 meses.

La dinámica económica durante la transición y el periodo post-electoral genera incertidumbre en los mercados y desafíos significativos para la administración entrante de La Libertad Avanza.

Te puede interesar

walt street

Wall Street celebra la victoria de Milei

HH
Economía 20 de noviembre de 2023

El impacto del sorpresivo triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas se refleja en los mercados internacionales, con notables alzas en Wall Street. Mientras la Bolsa argentina permanece cerrada por feriado, los ADR de compañías como YPF experimentan históricas subidas, marcando el inicio de una jornada bursátil destacada.

WhatsApp Image 2023-11-22 at 8.30.12 AM

Milei: "El equilibrio fiscal no se negocia"

HH
Política 22 de noviembre de 2023

En su primera entrevista a los medios, el Presidente electo, Javier Gerardo Milei, fue contundente al afirmar que el equilibrio fiscal será una prioridad en su plan económico. Además, mencionó la posibilidad de entregar las obras municipales al sector privado y la necesidad de buscar alternativas de financiamiento.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email