
El dólar blue supera los $1000 tras el triunfo de Milei
En el primer día hábil después de las elecciones 2023, con Javier Milei como Presidente electo, el dólar blue alcanza los $1000 para la compra y $1.050 para la venta en las "cuevas" de la Ciudad de Buenos Aires, reflejando un aumento de $100 desde el viernes. La brecha entre el dólar blue y el oficial del Banco Nación es del 183%, mientras que con el dólar mayorista, asciende al 194,9%.
Economía21 de noviembre de 2023 HHLa incertidumbre y las expectativas de dolarización generan tensiones en los mercados. Javier Milei, que aboga por la eliminación del cepo y la dolarización, enfrenta el desafío de implementar estas medidas sin provocar devaluaciones e inflación traumáticas.
Milei, al referirse a la dolarización, había afirmado previamente que "cuanto más caro esté el dólar, más fácil será dolarizar". El desafío radica en evitar impactos sociales significativos. Además, se plantea la posibilidad de un "ajustazo" en el sector público, con privatizaciones similares a las aplicadas en la década de los noventa.
La relación entre Milei y Macri podría brindar cierta estabilidad, pero la incertidumbre persiste en torno a cómo se llevarán a cabo las medidas económicas. Milei ha adelantado que la inflación podría tardar entre 18 y 24 meses en disminuir.
En el mercado cambiario, el dólar MEP cotiza a $872,61, mientras que su variante MEP Ledes disminuye un 15,4% y el MEP Senebi se mantiene en $860,33. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $874,13. Por otro lado, el dólar oficial se establece en $353,50 para la compra y $371,50 para la venta según el Banco Nación.
El dólar mayorista, clave en las intervenciones del Banco Central, opera a $356,05, mostrando desarbitraje y la necesidad de una suba. El BCRA, con compras diarias, acumula USD 420 millones en noviembre, pero las reservas brutas han caído un 9,2% en los últimos 3 meses.
La dinámica económica durante la transición y el periodo post-electoral genera incertidumbre en los mercados y desafíos significativos para la administración entrante de La Libertad Avanza.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
