
Detienen obras en autovía Caleta Olivia - Comodoro por aumento en precios de materiales
La empresa Rigel ha decidido detener las obras de repavimentación en la autovía que conecta Comodoro Rivadavia con Caleta Olivia, debido al aumento de precios en los materiales de construcción después de las elecciones y la reciente devaluación. El acceso a la materia prima se ha complicado y la empresa no puede adquirir cemento, asfalto y hierro debido a la subida del dólar. El paro afectaría principalmente a obras viales en la región, tanto de hormigón como de asfalto.
Actualidad17 de agosto de 2023
Ana Halliday
La empresa Rigel ha tomado la decisión de detener las obras de repavimentación en la autovía que conecta Comodoro Rivadavia con Caleta Olivia, debido a las dificultades en el acceso a la materia prima. Raúl Silva, secretario general de UOCRA, explicó que la empresa alega no poder adquirir materiales como cemento, asfalto y hierro debido al aumento de precios provocado por la reciente devaluación del dólar. La incertidumbre económica y electoral ha llevado a esta medida, y la empresa planea retomar las obras una vez que la situación se estabilice.
El paro de las obras afectaría principalmente a trabajos viales, tanto de hormigón como de asfalto, en la región. Se espera que la suspensión inicialmente impacte en el tramo sur de la autovía, correspondiente a la provincia de Chubut. Además, la obra de ingreso a Rada Tilly también se vería afectada, aunque el municipio confía en que los trabajos puedan reanudarse en el próximo mes. A pesar de las demoras y el contexto económico, la perspectiva es relativamente positiva ya que la obra en cuestión se encuentra avanzada en más del 70%.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




