

Los diez mandatarios de Juntos por el Cambio en funciones o que fueron electos se volverán a encontrar este miércoles. También esperan una cita con el presidente electo, a quien podrán ofrecerle en adelante negociación de leyes en el Congreso y gobernabilidad, pero también reclamos por sus provincias, que en muchos casos atraviesan una compleja situación financiera.
Hoy, entre electos y en funciones, JxC tiene 9 gobernadores y 1 jefe de gobierno porteño: Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco) del radicalismo; Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA) del PRO; Marcelo Orrego (San Juan). Claudio Poggi (San Luis), al frente de armados provinciales amplios.
“Los gobernadores de JxC, más lo que se pueda sumar en un acuerdo con más gobernadores, van a tener un bloque potente en el Congreso. Esto es, para negociar, para dar gobernabilidad, para discutir leyes, y lógicamente para presionar por el interés de las provincias”, señalan cerca de uno de los jefes provinciales.
“Hay que ordenar una oposición constructiva, que custodie los valores de JxC y sirva también para apoyar reformas con las que estamos de acuerdo. Hay consonancia en algunos temas: cómo no vas a respaldar una reforma tributaria que beneficie a nuestros sectores productivos. No hay intención de integrar un gobierno, pero se puede ofrecer gobernabilidad, institucionalidad y obviamente discutir reformas necesarias”, agrega otro.
Algunos gobernadores de JxC creen que también se podría discutir con otros que jugaron abiertamente con Sergio Massa hasta la derrota, como el salteño Gustavo Sáenz, el misionero Hugo Mario Passalacqua o el rionegrino Alberto Weretilneck. El cordobés Martín Llaryora, del espacio que comanda Juan Schiaretti, a nivel nacional, también será un jugador clave del mapa federal.
El nuevo encuentro entre gobernadores de JxC será el miércoles, en principio al mediodía y en la Casa de Mendoza en la Ciudad de Buenos Aires. Pero, además, cerca de algunos de los 10 mandatarios daban por hecho que existiría ese mismo día una reunión con Javier Milei.


El campo va a la Casa Rosada: Milei se reúne con la Mesa de Enlace en plena tensión por retenciones

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.


Crece la tensión entre Milei y Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados en el Senado

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto


“Desafío Los Molinos Trail”: Cañadón Seco se consolida como epicentro del trail running en la Patagonia

Sin colectivos en Rada Tilly: Iniciaron retención de servicios hasta nuevo aviso
