
Cristina viajará a Italia en el avión oficial y se desató la polémica
En el centro de la controversia se encuentra la Vicepresidenta Cristina Kirchner por su próximo viaje a Italia, programado inmediatamente después del balotaje en Argentina. Durante la visita, está prevista una disertación en la Universidad de Nápoles Federico II, conmemorando los 40 años de la restauración del voto en Argentina.
Política19 de noviembre de 2023 HH

La elección del medio de transporte ha desatado críticas. Se especula que Cristina Kirchner no utilizará un vuelo comercial, sino el avión presidencial ARG-01, cuya adquisición superó los 20 millones de dólares. Aunque aún no hay una orden oficial, se ha anticipado el uso de este avión para el viaje no oficial, generando cuestionamientos sobre el uso de recursos estatales.
El viaje podría incluir una audiencia con el Papa Francisco en Roma, añadiendo relevancia a la visita. La discusión pública se centra en el uso del ARG-01, resaltando la utilización de recursos públicos en beneficio de Cristina Kirchner.
Este episodio destaca la importancia de la transparencia y responsabilidad en el uso de bienes del Estado, especialmente en el actual clima político argentino. La decisión de utilizar el avión presidencial para un evento no oficial podría tener amplias implicancias, afectando la percepción pública de la gestión de recursos por parte del gobierno.
Es importante señalar que Cristina Kirchner finalizará su mandato el 10 de diciembre de 2023 y no ocupará ningún cargo público.


El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe
