
Por DNU las pensiones de los veteranos de Malvinas serán hereditarias para sus hijos
En un gesto significativo hacia los héroes que participaron en la Guerra de Malvinas en 1982, el presidente Alberto Fernández ha firmado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 595/2023, estableciendo un cambio crucial en las pensiones de los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. A partir de esta medida, las pensiones de los Veteranos de Malvinas serán hereditarias, permitiendo que los hijos de aquellos que participaron en el conflicto bélico continúen percibiendo el beneficio más allá de los 18 años y sin restricciones respecto a su estado civil.
Política17 de noviembre de 2023 HHEl DNU establece que, en ausencia de viuda, viudo, conviviente con derecho a las pensiones, así como otros hijos menores o con discapacidad, los hijos e hijas del veterano fallecido participarán en la percepción de la Pensión Honorífica de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.
El presidente Fernández, al justificar la necesidad de este decreto, destacó la situación económico-social que afecta a los sectores de menores ingresos, incluidos los Veteranos de Guerra, y la urgencia de brindar respuestas concretas sin demoras.
Esta decisión busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan los Veteranos de Malvinas y sus familias, reconociendo su valentía y sacrificio en defensa de la soberanía argentina. El gobierno reafirma así su compromiso con el bienestar de aquellos que han contribuido a la historia y la identidad del país.
El objetivo de este decreto se erige como un tributo tangible a la valentía y el servicio de los Veteranos de Malvinas, garantizando que su legado perdure y que sus familias reciban el reconocimiento y el apoyo que merecen.


Milei no asistirá al coloquio de IDEA en Mar del Plata debido a compromisos de gestión


Milei ratificó su plan económico y aseguró que “nos van a salir dólares por las orejas”

Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump tras la confirmación del swap financiero

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de Ramos Padilla, y de esta manera Diego Santilli será el candidato número 1 a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Ahora lo que intenta el Gobierno es que también salga a su favor la apelación presentada para poder reimprimir las boletas.



Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
