
El Tren de las Sierras extiende su servicio hasta Capilla del Monte en Córdoba después de casi 50 años
Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, liderará la "marcha blanca" para rehabilitar el tramo entre Valle Hermoso y Capilla del Monte en Córdoba. Una nueva era comienza para el Tren de las Sierras después de casi medio siglo.
Actualidad14 de noviembre de 2023 HH
Foto tomada de Wikipedia.
Después de casi 50 años, el Tren de las Sierras en Córdoba experimentará una transformación histórica con la rehabilitación del tramo entre Valle Hermoso y Capilla del Monte. Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, encabezará la "marcha blanca" este lunes, junto al gerente general operativo, Marcelo Sánchez.
La 'marcha blanca' partirá a las 9.30 desde Valle Hermoso, con paradas en La Cumbre y culminará a las 11.45 en Capilla del Monte. Este evento marca un hito en la recuperación de un servicio que ha sido emblemático para la región del Valle de Punilla.
Martín Marinucci expresó su entusiasmo tras el recorrido del lunes, anunciando que a partir del jueves 16 de noviembre, los usuarios podrán disfrutar del servicio hasta Capilla del Monte. A partir de ese día, aquellos que viajen a Córdoba tendrán la opción de combinar el servicio que llega desde Buenos Aires en la estación del Tren Mitre, conectándose con el servicio que va a las Sierras y llegando hasta La Cumbre en tren.
La recuperación de este tramo se suma a la extensión previa entre Cosquín y Valle Hermoso, logrando rehabilitar vías en sectores donde se habían sustraído y en otros, como en La Falda, que estaban enterradas bajo cuatro metros de tierra.
Esta iniciativa no solo representa la recuperación del Tren de las Sierras, sino también la reinstauración del tren interurbano de Córdoba. La conexión entre servicios desde la estación del Tren Mitre y Alta Córdoba permitirá a los usuarios disfrutar de una alternativa de transporte ferroviario más amplia y eficiente.
Este avance marca un renacimiento para el Tren de las Sierras y refleja el compromiso continuo con la mejora y expansión de la red ferroviaria en Argentina. La "marcha blanca" simboliza un paso crucial hacia la conectividad y la accesibilidad mejorada en la región.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




