Evaluarán los niveles de alerta y desalojo en Rosario ante el crecimiento del Río Paraná

Las autoridades de Rosario están considerando ajustar los niveles de alerta y desalojo debido al aumento del río Paraná, que ha experimentado un significativo crecimiento. Este cambio en la geografía de la región se atribuye al avance de la frontera agrícola, la falta de lluvias y los incendios en áreas húmedas. Se planea implementar estos ajustes hacia mediados de 2024.

Actualidad10 de noviembre de 2023 HH

Por Alejandra FernándezWhatsApp Image 2023-11-10 at 12.36.28 PMEl impacto más pronunciado se registra en el norte de la provincia y en algunas áreas de Chaco, Corrientes y Misiones. Por este motivo, se considera fundamental establecer nuevos niveles de alerta y desalojo en Rosario y sus alrededores. Estos cambios son esenciales para tomar decisiones adecuadas y salvaguardar a las poblaciones que podrían verse afectadas por estos eventos. Además de la crecida del río, la sequía y los incendios han contribuido a modificar las características del área, especialmente en las zonas húmedas donde se han perdido cientos de miles de hectáreas.

El Instituto Nacional del Agua (INA) ha confirmado que estos valores serán revisados cuando las condiciones del caudal sean más estables para su análisis, estableciendo como fecha tentativa mediados de 2024.

Según informes del INA, las localidades de Corrientes y Barranqueras superaron los niveles de evacuación este jueves. Mientras tanto, la ciudad de Goya permanece en estado de alerta.

El pronóstico para el lunes indica que la altura del río Paraná en Rosario podría alcanzar un máximo de 4,75 metros, lo que implica una tendencia de ascenso sostenido desde aguas medias hasta aguas medias altas. Las autoridades locales están monitoreando de cerca la situación y tomando las precauciones necesarias para mitigar posibles impactos en la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Convocatoria septiembre

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias

Redacción I24
Deporte18 de agosto de 2025

La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela

Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.