
Evaluarán los niveles de alerta y desalojo en Rosario ante el crecimiento del Río Paraná
Las autoridades de Rosario están considerando ajustar los niveles de alerta y desalojo debido al aumento del río Paraná, que ha experimentado un significativo crecimiento. Este cambio en la geografía de la región se atribuye al avance de la frontera agrícola, la falta de lluvias y los incendios en áreas húmedas. Se planea implementar estos ajustes hacia mediados de 2024.
Actualidad10 de noviembre de 2023 HHPor Alejandra FernándezEl impacto más pronunciado se registra en el norte de la provincia y en algunas áreas de Chaco, Corrientes y Misiones. Por este motivo, se considera fundamental establecer nuevos niveles de alerta y desalojo en Rosario y sus alrededores. Estos cambios son esenciales para tomar decisiones adecuadas y salvaguardar a las poblaciones que podrían verse afectadas por estos eventos. Además de la crecida del río, la sequía y los incendios han contribuido a modificar las características del área, especialmente en las zonas húmedas donde se han perdido cientos de miles de hectáreas.
El Instituto Nacional del Agua (INA) ha confirmado que estos valores serán revisados cuando las condiciones del caudal sean más estables para su análisis, estableciendo como fecha tentativa mediados de 2024.
Según informes del INA, las localidades de Corrientes y Barranqueras superaron los niveles de evacuación este jueves. Mientras tanto, la ciudad de Goya permanece en estado de alerta.
El pronóstico para el lunes indica que la altura del río Paraná en Rosario podría alcanzar un máximo de 4,75 metros, lo que implica una tendencia de ascenso sostenido desde aguas medias hasta aguas medias altas. Las autoridades locales están monitoreando de cerca la situación y tomando las precauciones necesarias para mitigar posibles impactos en la comunidad.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.


Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda
