
Sergio Massa anuncia nuevas medidas económicas que beneficiarán a las Pymes.
El ministro de Economía presentó un proyecto de ley para eliminar las contribuciones patronales por dos años a las pymes que contraten beneficiarios de planes sociales.
Tras la movilizacion y reclamo de los vecinos del Barrio Gaucho Rivero, el municipio de Rio Gallegos decidió frenar obras de instalación de nuevas antenas 5G
Actualidad 09 de noviembre de 2023En dependencias de la Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos se realizó este lunes una reunión entre autoridades comunales, provinciales, y vecinos del barrio Gaucho Rivero tras una manifestación que llevaron a cabo por la colocación de una antena 5G en cercanías del gimnasio Benjamín Verón.
Durante el encuentro, se informó a los vecinos que la Municipalidad decidió frenar las obras que se estaban llevando adelante, y comunicárselo a la empresa responsable.
El secretario de Hacienda, Diego Robles, especificó que del encuentro participaron vecinos del Gaucho Rivero, integrantes de organizaciones ambientalistas, de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente de la Provincia, de los centros integradores 2 y 3, de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, del área de Participación Ciudadana del Municipio, el secretario de Planificación y Obras Públicas, Horacio Capel; el secretario de Gobierno, Alan Bjerring, y la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez.
La suspensión de la obra de la antena 5G en Gaucho Rivero ha sido motivo de preocupación para la comunidad, que ha expresado temores relacionados con posibles efectos en la salud y el medio ambiente. La reunión es parte de un esfuerzo por abordar estas preocupaciones y buscar soluciones viables que satisfagan a todas las partes involucradas.
Este pasado lunes, el grupo de Vecinos Unidos se manifestaron para reclamar por la instalación de una antena 5G en Río Gallegos. Los manifestantes se hicieron presentes en el acto que se realiza todos los domingos al mediodía en el mástil ubicado en la intersección de Av. Néstor Kirchner y San Martín, con carteles que rezaban “No al 5G”, “Queremos espacios verdes, libres de antenas” y otros que indicaban que la nueva tecnología es un “arma de guerra, no segura“.
El secretario de Hacienda, Diego Robles sostuvo que en 2022 se pidió un permiso de construcción. En la Ordenanza del municipio para el permiso de construcción y el decreto reglamentario, lo que se exigía es la presentación del Estudio de Impacto Ambiental visado por Ambiente de provincia. “Nosotros hablamos con la gente de Claro para avanzar en la relocalización de esa antena” añadió. “Y también vamos a modificar por decisión del intendente (Pablo Grasso) el decreto municipal para que cualquier otra antena que se quiera construir en el ejido de Río Gallegos, no pueda hacerse si no tiene el Estudio de Impacto Ambiental aprobado y no visado como marca hoy la reglamentación local”, dijo.
Finalmente, Robles afirmó que hay otros dos sitios más, uno de ellos en la calle Crucero General Belgrano, en una plaza, donde “también se convino con a gente de Claro la relocalización" expresó.
El ministro de Economía presentó un proyecto de ley para eliminar las contribuciones patronales por dos años a las pymes que contraten beneficiarios de planes sociales.
El intendente Juan Pablo Luque se reunió con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, para finalizar los detalles que permitirán reabrir la Ruta Nacional N° 3. Esta obra es crucial para restablecer la circulación entre las zonas norte y sur de Comodoro Rivadavia.
La Institución de Bomberos Voluntarios de Caleta Olivia tiene el placer de presentar a su más reciente miembro, una cachorrita que será "Can de búsqueda y rescate". Sin embargo, aún no tiene un nombre oficial, y es aquí donde la comunidad tiene la oportunidad de participar. Pueden comentar en su sitio de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100054789654051
Debido a la falta de pago de Subsidios Provinciales, Expresso Rada Tilly no podrá afrontar el pago de haberes del personal. En respuesta, el sindicato UTA ha decidido tomar medidas, lo que resultará en la suspensión del servicio de colectivos en Rada Tilly el 14 de septiembre.
Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.