
La Corte Suprema resolverá sobre la protección del yaguareté
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha confirmado su competencia para decidir sobre un recurso de amparo presentado por Greenpeace, una organización ambientalista, hace cuatro años contra las provincias de Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero. El recurso se basa en la violación de la Ley de Bosques Nativos y busca proteger al yaguareté, una especie en peligro de extinción.
Actualidad08 de noviembre de 2023 HHPor Alejandra Fernández.Greenpeace ha argumentado en su amparo que los desmontes indiscriminados en las provincias del norte están destruyendo el hábitat vital para la supervivencia del yaguareté. Según la definición actual en Argentina, esta especie se encuentra en un estado crítico de extinción, y se estima que solo quedan 20 ejemplares en el Chaco Argentino.
"Gracias a los cientos de miles de personas que acompañaron durante esta lucha por nuestros bosques nativos y las especies únicas que lo habitan", de esta forma el grupo de proteccionistas de Greenpeace hizo público su agradecimiento.
Se estima que antes de que finalice noviembre la provincia de Salta definirá un nuevo mapa de los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN), debido a que el actual se encuentra desactualizado desde el 2014, cuando según la ley debería haber sido renovado.
Esta decisión de la Corte Suprema representa un paso importante en la lucha por la protección de la flora y fauna nativa, y tiene el potencial de marcar un precedente legal en lo que respecta a la conservación de especies en peligro de extinción en el país. El fallo final de la Corte Suprema tendrá un impacto crucial en el futuro del yaguareté y en la preservación de su ecosistema.


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones



Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria


Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"

