
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Padres de estudiantes de la Escuela 126 en Km. 8, Argentina, exigen mejoras en la infraestructura escolar mientras enfrentan problemas graves, incluyendo filtraciones de agua y problemas de saneamiento. Su persistente solicitud de soluciones se encuentra con demoras y excusas de las autoridades locales.
Actualidad08 de noviembre de 2023 HHLos padres de alumnos de la Escuela 126 en Km. 8, Argentina, han lanzado un llamado urgente a las autoridades para que atiendan las necesidades de mejoras edilicias en la institución educativa. La situación en la escuela es crítica, con problemas que afectan la calidad de la educación y la seguridad de los estudiantes.
Según Verónica Inga, una madre cuyos hijos asisten a la escuela, actualmente se están enfrentando a una pérdida de agua en los baños y cloacas tapadas. Como resultado, los baños de las niñas han sido clausurados, lo que obliga a los estudiantes a usar baños de varones, lo que es claramente inapropiado.
La situación se agrava con la extensión de una hora adicional en el horario escolar, que ha llevado a una mayor cantidad de alumnos por turno, lo que hace que la situación sea aún más desafiante.
Los padres de la escuela han tratado de reunirse con un representante de Obras Públicas para abordar estas preocupaciones, pero la reunión se ha retrasado en varias ocasiones. A pesar de la promesa de mejorar el techo, las canaletas, las puertas y otras áreas, poco se ha hecho para solucionar estos problemas.
Verónica también señaló la falta de acceso para los estudiantes con discapacidades, lo que hace que la situación sea aún más preocupante. La escuela carece de rampas y otras comodidades esenciales para estos estudiantes.
A pesar de los años de solicitudes de mejoras, la situación no ha mejorado, y los padres se sienten abandonados por las autoridades locales. La burocracia y la falta de acción han dejado a los estudiantes en riesgo, con problemas que incluyen la caída de techos y problemas de saneamiento.
Los padres afirman que las autoridades locales se pasan la responsabilidad de unos a otros, mientras que los estudiantes continúan sufriendo. Esperan que sus súplicas finalmente se escuchen y se tomen medidas para abordar estos problemas urgentes que afectan la calidad educativa y la seguridad de sus hijos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.