Condiciones deplorables: Padres de la Escuela 126 de Km8 exigen mejoras edilicias urgentes

Padres de estudiantes de la Escuela 126 en Km. 8, Argentina, exigen mejoras en la infraestructura escolar mientras enfrentan problemas graves, incluyendo filtraciones de agua y problemas de saneamiento. Su persistente solicitud de soluciones se encuentra con demoras y excusas de las autoridades locales.

Actualidad08 de noviembre de 2023 HH

Escuela-126-514x320Los padres de alumnos de la Escuela 126 en Km. 8, Argentina, han lanzado un llamado urgente a las autoridades para que atiendan las necesidades de mejoras edilicias en la institución educativa. La situación en la escuela es crítica, con problemas que afectan la calidad de la educación y la seguridad de los estudiantes.

Según Verónica Inga, una madre cuyos hijos asisten a la escuela, actualmente se están enfrentando a una pérdida de agua en los baños y cloacas tapadas. Como resultado, los baños de las niñas han sido clausurados, lo que obliga a los estudiantes a usar baños de varones, lo que es claramente inapropiado.

La situación se agrava con la extensión de una hora adicional en el horario escolar, que ha llevado a una mayor cantidad de alumnos por turno, lo que hace que la situación sea aún más desafiante.

Los padres de la escuela han tratado de reunirse con un representante de Obras Públicas para abordar estas preocupaciones, pero la reunión se ha retrasado en varias ocasiones. A pesar de la promesa de mejorar el techo, las canaletas, las puertas y otras áreas, poco se ha hecho para solucionar estos problemas.

Verónica también señaló la falta de acceso para los estudiantes con discapacidades, lo que hace que la situación sea aún más preocupante. La escuela carece de rampas y otras comodidades esenciales para estos estudiantes.

A pesar de los años de solicitudes de mejoras, la situación no ha mejorado, y los padres se sienten abandonados por las autoridades locales. La burocracia y la falta de acción han dejado a los estudiantes en riesgo, con problemas que incluyen la caída de techos y problemas de saneamiento.

Los padres afirman que las autoridades locales se pasan la responsabilidad de unos a otros, mientras que los estudiantes continúan sufriendo. Esperan que sus súplicas finalmente se escuchen y se tomen medidas para abordar estos problemas urgentes que afectan la calidad educativa y la seguridad de sus hijos.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto