
ALFREDO CORNEJO: "ES UN HONOR HABER SIDO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA Y VOLVER A SERLO POR EL VOTO DE LOS MENDOCINOS"
El ministro de Economía y candidato Sergio Massa se mostró cercano a los gobernadores a través de transferencias nacionales por fuera de la coparticipación, han experimentado un incremento real del 45,5% interanual.
Este aumento marca el tercer mes consecutivo de crecimiento real, con un aumento del 20,5% en agosto y del 47,4% en septiembre. Estos incrementos han sido una tendencia desde las elecciones primarias de agosto.
El aumento de octubre coincide con una disminución real del 11,2% en la coparticipación, la mayor de todo el año y la más significativa desde julio de 2020, en medio de la pandemia, mientras que el Fondo Nacional de Incentivo Docente-FONID ha crecido un 61,6%. El Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires (FFF) ha caído un 2,2% en términos reales interanuales, y las transferencias a Cajas Previsionales provinciales no transferidas han aumentado un 32,6% en términos reales interanuales.
Con Buenos Aires a la cabeza en términos de transferencias y Chubut en el último lugar, se observa una gran disparidad entre ambas, ya que las transferencias a la administración bonaerense son 55,3 veces superiores a las de la provincia patagónica. En términos per cápita, se observa una gran diferencia a favor de La Rioja, que ha registrado envíos equivalentes a $28.368 por habitante en octubre, casi el doble que la provincia y en segundo lugar, La Pampa, con $14.521. Ambas provincias superan con creces la media nacional, que es de $5.217 por habitante. En el otro extremo de la tabla, Mendoza y Córdoba son las únicas provincias que no superan los $2.000 por habitante.
ALFREDO CORNEJO: "ES UN HONOR HABER SIDO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA Y VOLVER A SERLO POR EL VOTO DE LOS MENDOCINOS"
El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, ha compartido preocupantes datos sobre la educación en la provincia, señalando que los estudiantes chubutenses tuvieron solo un año de clases en los últimos cinco. Además, expresó su apoyo a la designación de Patricia Bullrich como ministra de seguridad y detalló los desafíos económicos que enfrenta la provincia.
El Senado de Argentina aprobó el pliego de la jueza Ana Figueroa en una votación ajustada, desencadenando un conflicto con la Corte Suprema. La votación resultó en un empate de 35 votos, que fue resuelto por Claudia Ledesma Abdala, Presidenta Provisional en ausencia de Cristina Kirchner. Figueroa fue destituida de su cargo en la Cámara de Casación Penal por haber alcanzado la edad jubilatoria y no contar con el acuerdo del Senado, siguiendo una orden de la Corte Suprema.
El analista económico y periodista Miguel Adorni se perfila como el próximo vocero del presidente electo Javier Milei, sumándose al equipo de comunicación del mandatario.
La Junta Electoral Nacional del distrito de Santa Cruz, bajo la dirección del Doctor Claudio Marcelo Vázquez, ha anunciado una reubicación del local comicial en la ciudad de Perito Moreno.
En una entrevista exclusiva en el programa "A Dos Voces" de TN, Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza, afirmó que comparte un 90% de coincidencias con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. A cuatro días del balotaje con Sergio Massa, Milei destacó la importancia de estas similitudes en su visión política.
Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.