
Estudiantes secundarios de Caleta Olivia intervienen garitas de colectivo en conmemoración de los 40 años de democracia
En un proyecto innovador, estudiantes de secundaria se unen para intervenir las garitas de colectivo de la ciudad de Caleta Olivia como parte de una diplomatura. En esta acción conmemorativa de los 40 años de democracia en Argentina, los jóvenes resaltan la importancia del boleto estudiantil, uno de los derechos conquistados en este período. Sin embargo, algunos murales fueron vandalizados, lo que llevó a la convocatoria de una asamblea extraordinaria en la sede gremial de ADOSAC.
Actualidad06 de noviembre de 2023 HH
En el marco de un proyecto educativo y conmemorativo de los 40 años de democracia en Argentina, estudiantes secundarios de Caleta Olivia están llevando a cabo una intervención artística en las garitas de colectivo de la ciudad. Esta iniciativa, realizada como parte de una diplomatura, busca destacar la importancia del boleto estudiantil como uno de los derechos conquistados durante este período histórico.
Los jóvenes han trabajado incansablemente para transformar estas garitas de colectivo en verdaderas obras de arte, adornándolas con coloridos murales que representan la lucha estudiantil y los avances en educación dentro de las últimas cuatro décadas. Sin embargo, algunos de estos murales han sido vandalizados en un acto lamentable de falta de respeto hacia el esfuerzo de los estudiantes.
En respuesta a estos incidentes, se ha convocado a una asamblea extraordinaria que se llevará a cabo en la sede gremial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). Durante esta asamblea, se discutirán y establecerán diferentes mandatos que serán presentados en el próximo congreso que se llevará a cabo el día jueves. Los estudiantes esperan que esta asamblea sea un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de preservar y respetar el trabajo colectivo y el arte público en su comunidad.
La intervención de las garitas de colectivo por parte de estos jóvenes no solo busca embellecer su entorno, sino también recordar a la sociedad la relevancia de los derechos conquistados a lo largo de estos 40 años de democracia, especialmente el boleto estudiantil. A pesar de los desafíos que enfrentan, estos estudiantes demuestran su compromiso con la construcción de un futuro más igualitario y democrático en su país.
Asamblea extraordinaria.


Referentes latinoamericanos fueron distinguidos en el Congreso y Santa Cruz participó de la entrega de reconocimientos

Santa Cruz logró un desempeño histórico en los Juegos Binacionales de la Para Araucanía con más de 50 atletas destacados

Carlos Presti asumirá en Defensa y promete Fuerzas Armadas “a la altura del rol protagónico” de la Argentina

Refuerzan la asistencia a familias de Caleta Olivia tras los daños del temporal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn



Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI

Fórmula 1: Colapinto largará 15 y Norris desde el primer lugar en Las Vegas
Con un clima adverso, lluvia y frío, Franco logró pasar a la Q2, y sobre el final de esta fase clasificatoria estaba haciendo su mejor tiempo, pisó el pianito lo que hizo desestabilizar el auto pero por suerte no se golpeó, porque lo que largará desde el puesto 15. Por su parte el líde del campeonato, Lando Norris con su McLaren volvió a brillar y se quedó con la pole para iniciar la carrera a la 1 de la madrugada del domingo en la Argentina.




