
Multitudinaria manifestación en el Obelisco reúne a personas en contra de Sergio Massa y denunciando un presunto fraude en Argentina.
Manifestantes opositores se congregan en el Obelisco, la Plaza de Mayo y otros puntos del país para protestar contra el candidato Sergio Massa y denunciar un supuesto "fraude electoral."
Política 05 de noviembre de 2023 HHEste domingo, manifestantes de la oposición se reunieron en el Obelisco, la Plaza de Mayo y otros lugares de Argentina para expresar su descontento con el candidato de Unión por la Patria y Ministro de Economía, Sergio Massa, y para denunciar un supuesto "fraude electoral."
Los participantes en la manifestación, que portaban banderas argentinas y de La Libertad Avanza, partido liderado por Javier Milei, se congregaron en la Plaza de la República a partir de las 17:00. Optaron por no ocupar la Avenida 9 de Julio ni el carril del Metrobus, manteniéndose en las zonas peatonales.
Las banderas argentinas eran abundantes en la concentración, y algunos manifestantes golpeaban cacerolas y hacían sonar sirenas como parte de su protesta. También se podían observar varias banderas amarillas, que son distintivas de La Libertad Avanza.
Además de las banderas, los manifestantes llevaban carteles con mensajes como "Massa fraude," "No jodan con mi voto," "No al fraude. El pueblo grita libertad," "No votes en blanco," y otros que pedían la implementación de la Boleta Única.
Posteriormente, los manifestantes iniciaron una marcha desde el Obelisco hacia la Plaza de Mayo a través de Diagonal Norte. La marcha incluyó a menores de edad disfrazados de leones, en referencia al símbolo con el que los partidarios de Milei se identifican.
Durante la manifestación, los participantes corearon consignas en contra de "la casta," término característico utilizado por Milei para referirse a la clase política. También entonaron el himno argentino.
Hacia las 19:00, los manifestantes que se encontraban frente a la Casa Rosada comenzaron a dispersarse mientras coreaban "¡Libertad! ¡Libertad!"
Multitudinaria manifestación en el Obelisco reúne a personas en contra de Sergio Massa y denunciando un presunto fraude en Argentina.
Cientos de seguidores de Javier Milei se manifestaron en una marcha en busca de lo que consideran "libertad" en el proceso electoral. Estas protestas coinciden con la preparación para el balotaje del 19 de noviembre, donde Milei buscará la presidencia. Se destacaron demandas de "boleta única" y "transparencia" como también la renuncia del candidato Sergio Massa.
El candidato libertario, Javier Milei, muestra un cambio de tono tras la primera vuelta electoral y busca sumar a dirigentes de la izquierda a su posible gobierno. Milei ha destacado la experiencia de los izquierdistas en asuntos de "Capital Humano" y su disposición a considerar soluciones de diversos sectores políticos para abordar los problemas del país.
La Cámara Nacional Electoral realizó un sorteo para definir los detalles del tercer debate presidencial entre Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, y Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, previo al balotaje. Según el sorteo, Massa será el primero en abrir las exposiciones, y Milei cerrará el debate. Además, se revelaron los detalles de la estructura del debate.
En el marco del último debate presidencial antes del balotaje, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron intensos intercambios en la Facultad de Derecho. Temas como relaciones exteriores, política económica, y acusaciones personales estuvieron en el centro del enfrentamiento.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, emitió sus declaraciones después de votar en el balotaje. Se mostró optimista sobre la agilidad del proceso electoral y expresó su deseo de que la rapidez se mantenga al conocer los resultados. Afirmó que aún no ha hablado con Sergio Massa y que espera los resultados en Río Gallegos. Además, anunció su regreso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el día siguiente.
Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.