Colombia considera sacrificar los "hipopótamos de la cocaína" de Pablo Escobar

La ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia ha anunciado una estrategia que incluye la posibilidad de sacrificar a los famosos "hipopótamos de la cocaína" que pertenecieron a Pablo Escobar. La población de estos animales exóticos ha crecido significativamente, planteando desafíos medioambientales.

Policiales 03 de noviembre de 2023 HH

HIPOPOTAMOLos conocidos "hipopótamos de la cocaína" de Pablo Escobar podrían enfrentarse a una matanza selectiva, según anunció la ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Esta manada, que ahora cuenta con 169 animales, se ha multiplicado rápidamente a partir de una población original de un macho y tres hembras que pertenecieron al capo de la droga como parte de su colección privada de animales exóticos.

Tras la muerte de Pablo Escobar en 1993, la mayoría de los otros animales de su colección fueron trasladados a diferentes lugares, pero los hipopótamos no se movieron debido a su dificultad de transporte. Sin depredadores naturales, esta población en crecimiento representa un desafío medioambiental. Si no se toman "medidas enérgicas" para controlarlos, la población podría llegar a los "1.000 individuos en 2035", según el comunicado oficial.

La nueva estrategia para controlar la población de hipopótamos involucra tres enfoques: esterilización, reubicación y "eutanasia ética". La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, ha destacado que estas tres estrategias deben funcionar simultáneamente, ya que se trata de una carrera contra el tiempo en términos de impactos ambientales y ecosistémicos permanentes.

En 2021, algunos científicos recomendaron el sacrificio de los hipopótamos para evitar efectos negativos a largo plazo, aunque otros sugirieron un programa de esterilización debido a preocupaciones sobre el bienestar animal. Entre 2011 y 2019, se realizaron castraciones en cuatro machos y esterilizaciones en dos hembras, pero esto tuvo poco impacto en el crecimiento de la población. Además, los intentos de control de la natalidad resultaron ineficaces. Se han considerado planes para reubicar parte de la población en la India, Filipinas y México, y actualmente se está evaluando la logística para trasladar a 60 hipopótamos a la India.

Según el comunicado del Ministerio, la esterilización tendrá un costo promedio de 40 millones de pesos colombianos (alrededor de US$ 10,000) por animal y comenzará la próxima semana, con el objetivo de esterilizar a 40 individuos por año.

La ministra subrayó que los hipopótamos han sido catalogados como "exóticos invasores" con "características agresivas", y su presencia representa una amenaza para los ecosistemas y las comunidades circundantes.

Las investigaciones han revelado que los desechos de los hipopótamos afectan los niveles de oxígeno en los cuerpos de agua, lo que puede tener un impacto en la vida marina y, en última instancia, en los humanos. Además, estos animales representan una amenaza para la agricultura y la seguridad de las personas en las áreas afectadas, como lo señaló un estudio en 2021. En abril, un hipopótamo descendiente de la colección de Escobar murió después de ser atropellado por un vehículo.

Te puede interesar
BARCO

Hallan 200 kg de cocaína en un barco que partió de Necochea hacia Australia

Hanni H
Internacional 03 de octubre de 2023

El barco Chemstar Sapphire, que partió de Necochea hacia Australia, fue detenido en el Puerto de Melbourne con un cargamento de 200 kilogramos de cocaína ocultos en su casco. Este hallazgo resalta la creciente sofisticación de las rutas de tráfico de drogas marítimas y las medidas de seguridad que las autoridades están tomando para combatirlas.

WhatsApp Image 2023-10-18 at 8.21.29 PM (1)

Secuestran dinero y cocaína en un allanamiento en El Calafate

HH
Policiales 18 de octubre de 2023

En un allanamiento en la Villa Turística de El Calafate, Argentina, realizado por la División Comisaría Segunda, se encontraron elementos relacionados con investigaciones de delitos. Aunque no se encontraron los objetos específicos buscados, se incautaron una gran suma de dinero en efectivo y sustancias sospechosas.

cocainaa control

Detienen a una mujer que viajaba a la Patagonia con cocaína pegada al cuerpo

Hanni H
Policiales 05 de octubre de 2023

Durante un control de rutina llevado a cabo por Gendarmería Nacional en Tucumán, una mujer que viajaba en un colectivo de larga distancia con destino a la Patagonia fue detenida tras descubrirse que llevaba una considerable cantidad de cocaína oculta en su cuerpo. El hallazgo se produjo cuando los gendarmes encontraron un ladrillo de cocaína adherido a su piel, lo que resultó en su detención y la apertura de una causa federal por violación a la ley de drogas.

Lo más visto
Grupos Copa América

Se sorteó la Copa América 2024

Claudio Jaitzman
Deporte 07 de diciembre de 2023

En Miami se desarrolló el sorteo de la Copa Amércia que se disputará en los Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Argentina abrirá la competencia en la ciudad de Atlanta frente al ganador del repechaje que jugarán en marzo Canadá y Trinidad y Tobago.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email