
Confirman que mañana aumentará el precio de la nafta
Con los automovilistas haciendo fila en las estaciones de servicio debido a la escasez de combustibles, fuentes oficiales han confirmado que el precio de la nafta aumentará a partir de mañana. Aunque no se ha especificado el porcentaje exacto del aumento, se sugiere que oscilará entre un 5% y un 10%, en línea con aumentos recientes del esquema de Precios Justos.
Economía31 de octubre de 2023 HH

En medio de una escasez de combustible que ha llevado a largas filas de automovilistas en las estaciones de servicio, se ha confirmado que el precio de la nafta aumentará a partir de mañana. Las fuentes oficiales no han precisado la magnitud del aumento, pero han indicado que probablemente será de un solo dígito, en sintonía con las últimas subidas del esquema de Precios Justos, que rondaron el 5%. Sin embargo, no descartan que el aumento sea ligeramente superior a ese porcentaje.
El último aumento de los combustibles ocurrió la semana posterior a las elecciones primarias, a mediados de agosto, con un incremento del 12%. Desde entonces, y en un contexto de creciente inflación después de la devaluación, el índice de precios al consumidor aumentó un 12,4% en agosto y otro 12,7% en septiembre, con proyecciones del 10% al 11% para octubre.
Dadas estas circunstancias, el ministro Sergio Massa dispuso un congelamiento de precios para combustibles, tarifas y transporte público de pasajeros. Desde agosto, a excepción de un aumento del 3% implementado por YPF en octubre, los precios de los combustibles han permanecido congelados.
Este acuerdo de precios llega a su fin esta noche, y ahora se confirma que habrá un nuevo aumento a partir de mañana, estimado por fuentes oficiales en un rango del 5% al 10%. En el círculo de Sergio Massa, han visto la reciente escasez de combustibles como un intento de las petroleras por presionar para obtener un aumento mayor. Aunque se mencionaron solicitudes iniciales de un 40% de aumento, luego reducidas al 20%, se enfatiza que el incremento final no se acercará a esos porcentajes extremos, aunque es probable que supere la pauta del programa Precios Justos.
La escasez de combustible comenzó en el interior del país hace quince días y se hizo más evidente en la Ciudad de Buenos Aires desde el jueves pasado. A pesar de cierto alivio en algunas áreas en las últimas 48 horas, persisten las filas en las estaciones de servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El domingo, Sergio Massa amenazó a las petroleras con detener las exportaciones si la situación del abastecimiento en las estaciones de servicio no se normalizaba a corto plazo. En el Ministerio de Economía, se espera un informe sobre el abastecimiento que se recibirá esta tarde y que definirá las acciones futuras en relación con las ventas al extranjero.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone
Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla
