
Confirman que mañana aumentará el precio de la nafta
Con los automovilistas haciendo fila en las estaciones de servicio debido a la escasez de combustibles, fuentes oficiales han confirmado que el precio de la nafta aumentará a partir de mañana. Aunque no se ha especificado el porcentaje exacto del aumento, se sugiere que oscilará entre un 5% y un 10%, en línea con aumentos recientes del esquema de Precios Justos.
Economía31 de octubre de 2023 HH
En medio de una escasez de combustible que ha llevado a largas filas de automovilistas en las estaciones de servicio, se ha confirmado que el precio de la nafta aumentará a partir de mañana. Las fuentes oficiales no han precisado la magnitud del aumento, pero han indicado que probablemente será de un solo dígito, en sintonía con las últimas subidas del esquema de Precios Justos, que rondaron el 5%. Sin embargo, no descartan que el aumento sea ligeramente superior a ese porcentaje.
El último aumento de los combustibles ocurrió la semana posterior a las elecciones primarias, a mediados de agosto, con un incremento del 12%. Desde entonces, y en un contexto de creciente inflación después de la devaluación, el índice de precios al consumidor aumentó un 12,4% en agosto y otro 12,7% en septiembre, con proyecciones del 10% al 11% para octubre.
Dadas estas circunstancias, el ministro Sergio Massa dispuso un congelamiento de precios para combustibles, tarifas y transporte público de pasajeros. Desde agosto, a excepción de un aumento del 3% implementado por YPF en octubre, los precios de los combustibles han permanecido congelados.
Este acuerdo de precios llega a su fin esta noche, y ahora se confirma que habrá un nuevo aumento a partir de mañana, estimado por fuentes oficiales en un rango del 5% al 10%. En el círculo de Sergio Massa, han visto la reciente escasez de combustibles como un intento de las petroleras por presionar para obtener un aumento mayor. Aunque se mencionaron solicitudes iniciales de un 40% de aumento, luego reducidas al 20%, se enfatiza que el incremento final no se acercará a esos porcentajes extremos, aunque es probable que supere la pauta del programa Precios Justos.
La escasez de combustible comenzó en el interior del país hace quince días y se hizo más evidente en la Ciudad de Buenos Aires desde el jueves pasado. A pesar de cierto alivio en algunas áreas en las últimas 48 horas, persisten las filas en las estaciones de servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El domingo, Sergio Massa amenazó a las petroleras con detener las exportaciones si la situación del abastecimiento en las estaciones de servicio no se normalizaba a corto plazo. En el Ministerio de Economía, se espera un informe sobre el abastecimiento que se recibirá esta tarde y que definirá las acciones futuras en relación con las ventas al extranjero.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




