Personal del Hospital Zonal de Caleta Olivia emite petitorio en repudio a la violencia contra trabajadores de la salud

El personal del Hospital Zonal de Caleta Olivia ha emitido un petitorio en el que condena enérgicamente los actos de violencia dirigidos hacia los trabajadores de la salud. Este petitorio no solo busca denunciar la violencia que enfrentan los trabajadores de la salud, sino que también exige un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento. Es responsabilidad de todos crear un ambiente en el que se respete y valore el trabajo de quienes salvan vidas y brindan atención esencial.

Actualidad31 de octubre de 2023 HH

WhatsApp Image 2023-10-31 at 2.15.29 PMEn un acto de solidaridad y repudio a la violencia, el personal del Hospital Zonal de Caleta Olivia ha emitido un petitorio en el que se solidariza con los profesionales del servicio de terapia pediátrica y del servicio de pediatría, quienes han sido víctimas de actos violentos mientras realizan su labor médica en la institución.

Los trabajadores del hospital han experimentado reiteradas situaciones de agresividad, hostigamiento y difamación por parte de algunos usuarios del sistema hospitalario. Esta violencia no se limita a los muros del hospital, ya que los trabajadores también han enfrentado hostigamiento en la vía pública y, en algunos casos, en sus hogares. Estas acciones han creado un entorno en el que los trabajadores de la salud se sienten desprotegidos y vulnerables.

El petitorio es un llamado urgente al respeto hacia la profesión y el trabajo que realizan los trabajadores de la salud, tanto dentro como fuera de la institución. El personal del Hospital Zonal de Caleta Olivia recuerda a la comunidad que se han dedicado a su formación y siguen estudiando diariamente para ofrecer la mejor atención posible dentro de sus recursos.

Este petitorio no solo busca denunciar la violencia que enfrentan los trabajadores de la salud, sino que también exige un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento. La comunidad y las autoridades deben tomar medidas para abordar estos problemas y garantizar que los profesionales de la salud puedan ejercer su vocación sin temor a la violencia. La violencia no tiene cabida en un entorno de atención médica, y es responsabilidad de todos crear un ambiente en el que se respete y valore el trabajo de quienes salvan vidas y brindan atención esencial.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto