Misiones bajo alerta roja por tormentas

Actualidad28 de octubre de 2023SSSS
IMG_3550

El mayor nivel de alarma se activó en Misiones, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre la llegada de temporales de fuerte intensidad, que incluyen actividad eléctrica, intensas ráfagas de viento, caída de granizo y diluvio.

En la región Noreste del país, todo el territorio misionero se verá afectado por tormentas intensas. Esta es la única provincia en la que rige una advertencia de color rojo, por lo que recomiendan seguir de cerca las instrucciones de las autoridades.

“El área será afectada tormentas, las cuales podrán presentar intensidad fuerte a severa, con fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, caída de granizo, y especialmente abundante caída de agua en cortos periodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 80 y 200 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, indicaron desde el SMN.

Sin embargo, la situación mejoraría para el domingo 29, puesto que no se prevén fenómenos de consideración para ninguna de las zonas que se verán afectadas hoy.

De igual forma, también rige una alerta amarilla por vientos en el centro norte de Santa Cruz, el resto de la provincia de Chubut, todo el este de Río Negro, la zona cordillerana de Neuquén, Mendoza y San Juan, el sur de Buenos Aires, así como algunos distritos de La Pampa.

Las ráfagas se mantendrán fuertes el domingo en al menos siete provincias: Buenos Aires, La Pampa, Chubut, Río Negro, San Luis, Neuquén y Mendoza. La zona cordillerana de estas últimas también registrará nevadas de consideración en el último día del fin de semana.

Te puede interesar
20251015_CV_RECORRIDA_CAP_PARQUE_FOTOVOLTAICO_CAMPING_SAN_BENITO-31

Vidal destacó el trabajo del CAP para fortalecer la producción para consumo interno

i24
Actualidad15 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.

Lo más visto