
Patricia Bullrich "Si el kirchnerismo gana, Juntos por el Cambio podría disolverse por completo"
En la conferencia de prensa, Patricia Bullrich anunció su apoyo a Javier Milei en el balotaje presidencial, destacando la urgencia de un cambio en Argentina. La ex candidata también se reunió con Milei para aclarar malentendidos y perdonarse mutuamente. Además, advirtió que una victoria kirchnerista podría llevar a la disolución de la coalición opositora Juntos por el Cambio.
Política25 de octubre de 2023 HHPatricia Bullrich aclaró su posición en relación al balotaje y su apoyo a Javier Milei. Algunos de los puntos destacados de su declaración son:
Cambio vs. continuidad mafiosa: Bullrich enfatizó su rechazo al oficialismo liderado por Sergio Massa y destacó que Argentina no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista. Afirmó que después de 20 años de decadencia, la mayoría eligió un cambio, y como representantes de ese cambio, no pueden ser neutrales.
Unión de fuerzas: Bullrich declaró que cree que es necesario unir fuerzas para un objetivo superior, que es el cambio que Argentina necesita en este momento. Esta declaración muestra su respaldo a Javier Milei en el balotaje.
Reunión y reconciliación con Milei: Patricia Bullrich mencionó que se reunió con Javier Milei. Durante esta reunión, discutieron las declaraciones previas de Milei acusándola de poner bombas en jardines de infantes, y se perdonaron mutuamente. Bullrich destacó que en un momento crítico para el país, es importante que los líderes políticos sean capaces de perdonarse.
Relación con la UCR: Bullrich mencionó que el radicalismo tiene derecho a tener libertad de acción, al igual que el PRO. Espera que esta decisión no signifique una ruptura del diálogo interno, sino que fortalezca el futuro de Juntos por el Cambio.
Consecuencias de una victoria kirchnerista: Patricia Bullrich advirtió que si el kirchnerismo gana, Juntos por el Cambio podría disolverse por completo. Argumentó que su posición actual busca evitar que JxC quede prisionero de una nueva transversalidad, como ocurrió durante el gobierno de Néstor Kirchner entre 2003 y 2005.
Esta conferencia de prensa refleja el respaldo de Patricia Bullrich a Javier Milei en el balotaje y plantea la posibilidad de una ruptura en la coalición opositora si el kirchnerismo gana las elecciones.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

La candidata a diputada nacional Gisella Martínez se reunió con autoridades del Comité de la UCR en Las Heras
La abogada radical que pertenece al sector político liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, resaltó la importancia de “construir consensos para un radicalismo más unido y presente”.