
Petroleros se movilizan frente a YPF en defensa de empleos e inversiones en la Cuenca
El sindicato de Petroleros se manifestó frente a las instalaciones de YPF exigiendo la preservación de inversiones y empleos en la Cuenca. Jorge "Loma" Ávila, líder del gremio, subrayó la importancia de garantizar la estabilidad laboral y el futuro de la industria petrolera.
Actualidad16 de agosto de 2023
Ana Halliday
En un acto de determinación y unidad, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, bajo la dirección de Jorge "Loma" Ávila, se manifestó en las instalaciones de YPF para resguardar los empleos y las inversiones en la Cuenca. Ávila destacó la firmeza del sindicato en su compromiso de defender los intereses de los trabajadores y la región.
"Vinimos acá a demostrarle a YPF que no nos vamos a quedar quietos, que no nos entregaremos y que defenderemos esta Cuenca a como dé lugar", enfatizó Ávila, subrayando la importancia de preservar el futuro de la industria petrolera en la región.
El líder sindical advirtió sobre las consecuencias catastróficas que enfrentarán si no se protegen los empleos y las inversiones en la Cuenca. "Estamos pidiendo mantener las inversiones y los puestos de trabajo", declaró Ávila, dejando claro que no cederán ante las presiones.
Ávila también destacó la importancia de la perseverancia en la lucha. "No nos van a arrear como ellos quieren, nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y cómo defender lo que logramos", afirmó con determinación. Además, hizo un llamado a YPF a centrarse en invertir en la Cuenca en lugar de realizar acciones superficiales.
El líder del sindicato concluyó enfatizando que la movilización demuestra que no regalarán nada y reafirmó el compromiso del sindicato con la lucha y la protección de los trabajadores. "Hoy nos movilizamos para demostrarle a YPF que no le vamos a regalar nada", cerró Ávila.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




