
Imágenes exclusivas de La Fragata Libertad llegando al puerto de Comodoro
La icónica Fragata ARA "Libertad" de Argentina llegó por primera vez a Comodoro Rivadavia, marcando un hito en su historia y siendo recibida por miles de personas.
Actualidad23 de octubre de 2023 HH

El pasado sábado 21 de octubre, la Fragata ARA "Libertad" arribó a la ciudad de Comodoro Rivadavia, marcando un momento histórico en su larga trayectoria. Minutos antes de ingresar al puerto, la tripulación rindió honores en un emocionante espectáculo con gavieros vestidos con sus atuendos característicos.
La "Embajadora de los Mares," como se conoce a la Fragata Libertad, fue escoltada por una decena de embarcaciones menores, que transmitieron muestras de cariño a toda la tripulación en su llegada. Desde la ciudad, numerosas personas se reunieron para dar la bienvenida al buque, que se ha convertido en un símbolo de la Armada Argentina.
Una vez atracada, la Fragata ARA "Libertad" abrió sus puertas a miles de personas locales e instituciones para que recorrieran sus cubiertas exteriores y conocieran de cerca su misión y a su tripulación. Los visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar con la dotación y aprender sobre las actividades a bordo de esta nave tan significativa para el país.
El Comandante de la unidad, Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto, expresó en una conferencia de prensa: "Es la primera vez en este puerto, así que estamos muy contentos de que la gente de Comodoro Rivadavia pueda visitar y conocer la fragata ARA 'Libertad'".
"Como en todos los puertos que visitamos, ya sea nacionales o en el exterior, la fragata siempre es bienvenida, por eso abrimos nuestras puertas para que puedan conocer nuestra misión y a nuestro personal," agregó el comandante.
Este histórico arribo no solo marca un hito para la Fragata ARA "Libertad" sino también un momento de orgullo y emoción para la ciudad de Comodoro Rivadavia y Argentina en su conjunto. La nave emprendió una nueva ruta hacia Puerto Madryn, donde se prevé amarrar el próximo lunes.
Además, la tripulación de la Fragata ARA "Libertad" rindió homenaje al crucero ARA "General Belgrano" y a sus 323 tripulantes que perdieron la vida durante el Conflicto del Atlántico Sur. La ceremonia fue un recordatorio conmovedor de la importancia de la historia naval argentina y de los sacrificios realizados en defensa de la patria.




Día Mundial de la Hemofilia: Un llamado a la acción por las mujeres y niñas




Día Mundial de la Hemofilia: Un llamado a la acción por las mujeres y niñas

