

Tras la confirmación del balotaje, la negociación con el FMI se quedó sin interlocutor de cara a la séptima revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas, por lo que, en el oficialismo sostienen que "seguramente" va a ser después del balotaje.
Así, toda la deuda soberana quedaría en un escenario de virtual reestructuración. Al fin y al cabo, los bonos Globales llevan más de un año en precios de default al no lograr sostenerse arriba de los USD35 por cada lámina de USD100 nominales.
 
Además, para el mercado, el contexto de un balotaje Milei vs Massa promete estrategias de campaña más agresivas y divergentes, lo que en palabras de la consultora Invecq- se configura como "el escenario más desestabilizante", si el Gobierno recurre a más gasto público financiado con endeudamiento de Tesorería indexado en pesos y con emisión monetaria, y si el candidato libertario estimula la corrida cambiaria, la ampliación de la brecha y la inflación.


Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Fatal accidente en km8 de Comodoro Rivadavia: una joven falleció en un choque

El Granate venció 1 a 0 a la Universidad de Chile y logró la clasificación para jugar la gran final de este torneo. El único gol del encuentro lo marcó Rodrigo Castillo, que había marcado los dos en Santiago, y le permitió poner la serie 3 a 2 y llevar al conjunto argentino a la definición frente al Atlético Mineiro de Brasil, que dirige Jorge Sampaoli.





