



Tras la confirmación del balotaje, la negociación con el FMI se quedó sin interlocutor de cara a la séptima revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas, por lo que, en el oficialismo sostienen que "seguramente" va a ser después del balotaje.
Así, toda la deuda soberana quedaría en un escenario de virtual reestructuración. Al fin y al cabo, los bonos Globales llevan más de un año en precios de default al no lograr sostenerse arriba de los USD35 por cada lámina de USD100 nominales.
Además, para el mercado, el contexto de un balotaje Milei vs Massa promete estrategias de campaña más agresivas y divergentes, lo que en palabras de la consultora Invecq- se configura como "el escenario más desestabilizante", si el Gobierno recurre a más gasto público financiado con endeudamiento de Tesorería indexado en pesos y con emisión monetaria, y si el candidato libertario estimula la corrida cambiaria, la ampliación de la brecha y la inflación.



El Gobierno evalúa habilitar el uso de más de US$150.000 sin declarar

Las petroleras se alinean con YPF y bajan los precios de los combustibles en todo el país





El papa León XIV celebró su primera misa tras su histórica elección
