
Elecciones 2023: Cómo se contará el voto en blanco en las generales
A medida que se acercan las elecciones generales en Argentina, es importante entender cómo se contará el voto en blanco en esta instancia, ya que podría tener un impacto en el resultado final. Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el voto en blanco se considerará de manera distinta con respecto a las elecciones primarias que tuvieron lugar en agosto.
Política19 de octubre de 2023 HH 18 de octubre de 2023
El voto en blanco y su significado: El voto en blanco se basa en considerar como insuficientes todas las propuestas presentadas por los candidatos. La CNE lo define como "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su desacuerdo con todos los candidatos y las propuestas formuladas por los partidos políticos".
Tres formas de votar en blanco según la CNE: El organismo electoral describe tres formas diferentes de emitir un voto en blanco:
Que el sobre esté vacío.
Que el sobre contenga un papel (de cualquier color) sin imágenes, textos ni objetos adicionales.
Que el sobre contenga una boleta oficializada, pero le falte el contenido correspondiente a una categoría. En este caso, se considerará "voto en blanco" solo para esa categoría.
El Código Nacional Electoral establece que un voto se computa como blanco cuando el sobre esté vacío o contenga un papel de cualquier color sin inscripciones ni imágenes.
El voto nulo, por otro lado, se emite mediante boletas no oficializadas, contiene objetos extraños o tiene defectos formales suficientes para anular la opción electoral.
El impacto del voto en blanco en las elecciones generales: En caso de que se dé un empate técnico y ninguno de los candidatos obtenga el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato, habrá una segunda vuelta o balotaje, que según la ley debe llevarse a cabo dentro de los 30 días posteriores a la elección general. Si un balotaje es necesario, se programaría para el domingo 19 de noviembre, un día feriado por el Día de la Soberanía Nacional, lo que podría tener un impacto en la participación de los votantes.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

La candidata a diputada nacional Gisella Martínez se reunió con autoridades del Comité de la UCR en Las Heras
La abogada radical que pertenece al sector político liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, resaltó la importancia de “construir consensos para un radicalismo más unido y presente”.