i24.com.ar i24.com.ar

Elecciones 2023: Cómo se contará el voto en blanco en las generales

A medida que se acercan las elecciones generales en Argentina, es importante entender cómo se contará el voto en blanco en esta instancia, ya que podría tener un impacto en el resultado final. Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el voto en blanco se considerará de manera distinta con respecto a las elecciones primarias que tuvieron lugar en agosto.

Política 19 de octubre de 2023 HH

 18 de octubre de 2023padron

El voto en blanco y su significado: El voto en blanco se basa en considerar como insuficientes todas las propuestas presentadas por los candidatos. La CNE lo define como "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su desacuerdo con todos los candidatos y las propuestas formuladas por los partidos políticos".

Tres formas de votar en blanco según la CNE: El organismo electoral describe tres formas diferentes de emitir un voto en blanco:

Que el sobre esté vacío.
Que el sobre contenga un papel (de cualquier color) sin imágenes, textos ni objetos adicionales.
Que el sobre contenga una boleta oficializada, pero le falte el contenido correspondiente a una categoría. En este caso, se considerará "voto en blanco" solo para esa categoría.
El Código Nacional Electoral establece que un voto se computa como blanco cuando el sobre esté vacío o contenga un papel de cualquier color sin inscripciones ni imágenes.

El voto nulo, por otro lado, se emite mediante boletas no oficializadas, contiene objetos extraños o tiene defectos formales suficientes para anular la opción electoral.

El impacto del voto en blanco en las elecciones generales: En caso de que se dé un empate técnico y ninguno de los candidatos obtenga el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato, habrá una segunda vuelta o balotaje, que según la ley debe llevarse a cabo dentro de los 30 días posteriores a la elección general. Si un balotaje es necesario, se programaría para el domingo 19 de noviembre, un día feriado por el Día de la Soberanía Nacional, lo que podría tener un impacto en la participación de los votantes.

Te puede interesar

massa milei

Por sorteo se determina que Sergio Massa abrirá el debate antes del balotaje presidencial

HH
Política 01 de noviembre de 2023

La Cámara Nacional Electoral realizó un sorteo para definir los detalles del tercer debate presidencial entre Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, y Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, previo al balotaje. Según el sorteo, Massa será el primero en abrir las exposiciones, y Milei cerrará el debate. Además, se revelaron los detalles de la estructura del debate.

candidatos

Elecciones en Argentina 2023: ¿Cuántos votos necesitan los candidatos para ganar en primera vuelta?

HH
Política 19 de octubre de 2023

El próximo domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en Argentina, y la pregunta sobre cuántos votos necesitan los candidatos para ganar en primera vuelta es fundamental para entender el proceso electoral. En las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que tuvieron lugar previamente, cinco fórmulas presidenciales lograron el porcentaje necesario para participar en los comicios definitivos.

massa

Posible estrategia de Sergio Massa: Santoro podría declinar para evitar agitar las aguas a favor de Milei en CABA

HH
Política 24 de octubre de 2023

Según fuentes cercanas a Sergio Massa, en caso de que el escrutinio definitivo no difiera significativamente del provisorio, el líder del Frente de Todos podría solicitar a Leandro Santoro que se retire del balotaje en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El motivo sería evitar una mayor movilización de votantes hacia la fórmula Milei-Macri y, en cambio, centrarse en respaldar a Jorge Macri en la lucha por la Jefatura de Gobierno de la CABA.

SANTORO

Reacciones ante la retirada de Santoro del balotaje en Buenos Aires

HH
Política 24 de octubre de 2023

La retirada de Leandro Santoro del balotaje porteño ha generado diversas reacciones de líderes políticos. Jorge Macri, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta expresaron sus opiniones sobre esta decisión, mientras Myriam Bregman la calificó de "papelón". A continuación, un resumen de las reacciones.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email