
Netflix sube precios: la tarifa premium ya cuesta casi 20 euros en Francia, Reino Unido y EE.UU.
Economía19 de octubre de 2023



Desde Francia han informado que la suscripción en Netflix ha aumentado preocupantemente en los últimos meses, y actualmente el precio de la tarifa premium asciende a los casi 20 euros al mes. “A medida que aportamos más valor a nuestros suscriptores, es posible que a veces les pidamos que paguen un poco más”, justifican desde una carta enviada a los accionistas con motivo de la publicación de los datos financieros del último trimestre. Francia no es la única afectada, pues la compañía planea una subida idéntica en otros países pero que no cuentan con el euro como moneda, como son Reino Unido o Estados Unidos.
Esta nueva medida afecta únicamente a dos de los cuatro modelos de suscripción con los que cuenta Netflix, el Básico y el Premium. El Básico, que es la opción sin publicidad más barata con la posibilidad de ver y descargar contenido en un dispositivo (teléfono inteligente, computadora, TV) a la vez, antes se ofrecía a 8,99 euros al mes, aumenta ahora a 10,99 euros. Lo mismo sucede con el llamado plan Premium, que ofrece la posibilidad de ver contenidos y grabarlos en cuatro dispositivos en alta definición, costaba antes 17,99 euros, y pasa ahora a 19,99 euros al mes.
Las otras dos suscripciones, Estándar con anuncios y Estándar sin anuncios, permanecen en las mismas tarifas, con precios de 5,99 y 13,49 euros al mes en Francia. Afortunadamente, en España los cuatro suscripciones se mantienen en los mismos precios, al menos de momento. Porque viendo lo que está ocurriendo en estos países y cómo se están moviendo otras compañías rivales como Disney+ subiendo los precios, no sería de extrañar que estas nuevas tarifas llegaran más temprano que tarde a nuestro país.
La razón detrás de toda esta reforma podría no estar solo en el aumento de precio de la competencia, sino también en la huelga de Hollywood, que está cerca de llegar a su fin pero que aún ultima sus últimos flecos antes de llegar a un acuerdo definitivo.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


