
Comodoro Rivadavia: la Cámara de Comercio impulsa la eliminación del SEM y reclama alivio impositivo para 2026
27 de noviembre de 2025 Redacción I24
La Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia renovó su pedido para eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), al considerar que se transformó en un “costo indirecto” que desalienta la llegada de clientes a los comercios. Su presidente, Sebastián Aguirre, afirmó que esta medida sería “un gesto concreto de alivio” para sectores que atraviesan una caída sostenida en ventas. Tras reunirse con concejales y el viceintendente Maximiliano Sampaoli, Aguirre destacó la predisposición al diálogo y reiteró la necesidad de contar con “reglas claras y previsibles” para sostener la actividad comercial en un contexto económico adverso.
La propuesta se enmarca en una nota previamente presentada por asociados de la Cámara, en la que solicitaron revisar la carga tributaria municipal de cara al tratamiento de la Ordenanza Tributaria 2026. Además del SEM, el sector reclamó analizar a fondo los aumentos proyectados, que llegarían después de incrementos del 25% al 35% aplicados entre julio y agosto de este año. Aguirre advirtió que la actualización bimestral de tasas podría incluso superar la inflación real, comprometiendo la capacidad de pago de comerciantes ya afectados por costos crecientes y una baja generalizada en la actividad. En ese sentido, enfatizó que gran parte de la recaudación local proviene del propio sector comercial, por lo que pidió contemplar “que se parte de un piso impositivo muy elevado”.
Otro de los puntos planteados fue la necesidad de revisar la aplicación de la Tasa de Abasto, que, según señaló Aguirre, “terminó cobrando prácticamente abasto a todo”, generando en varios casos situaciones de doble imposición. Desde la Cámara insistieron en que esta tasa debe recuperar su finalidad original y no convertirse en una carga adicional que agrave la situación de los comercios. Mientras continúa el debate en el Concejo Deliberante, el sector comercial espera que las modificaciones tributarias para 2026 contemplen medidas de alivio que permitan sostener la actividad y evitar más cierres en la ciudad.




China: ya son 55 los muertos por el enorme incendio de rascacielos en Hong Kong





