Fentanilo contaminado: el Mario Lugones confirmó que no se presentará en Diputados, pero irán los funcionarios de la Anmat

Actualidad25 de noviembre de 2025 I24

mario-lugones-2

La Comisión especial investigadora por el caso del fentanilo adulterado sesionará este miércoles a las 9 aunque el ministro de Salud no asistirá.

Este miércoles a las 9 volverá a reunirse la Comisión especial investigadora por el caso del fentanilo adulterado, en medio del avance de la investigación parlamentaria que busca complementar la causa judicial. Aunque la comisión citó formalmente al ministro de Salud, Mario Lugones, fuentes consultadas por TN confirmaron que el titular de la cartera no concurrirá, aunque sí lo harían funcionarios de la Anmat.

La comisión es presidida por la diputada socialista Mónica Fein, acompañada por Silvana Giudici (La Libertad Avanza) y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) en las vicepresidencias. Las tres legisladoras impulsaron distintos proyectos con el objetivo de esclarecer responsabilidades y reconstruir el circuito que permitió que unidades adulteradas del medicamento llegaran a centros de salud.

En su reciente visita a la Cámara de Diputados, el juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa, explicó que el primer paso de la investigación fue determinar qué instituciones habían adquirido los lotes adulterados. “Así reconstruimos la trazabilidad de los medicamentos, que no existe en el sistema sanitario argentino. Se peritaron los siete lotes, se descartaron cinco y se confirmaron dos. Uno, entendemos, que no se llegó a aplicar a ningún paciente”, detalló el magistrado.

Kreplak también enfatizó la responsabilidad del Estado frente a las víctimas y sus familias. “Como funcionarios públicos debemos dar respuesta a los familiares. Esto no debió haber ocurrido, estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, afirmó. El juez adelantó que el equipo seguirá trabajando durante la feria judicial y que el objetivo es analizar historias clínicas, unificar información dispersa y avanzar en la identificación de víctimas fatales y no fatales.

“El propósito es aproximarnos a un número final y, si la Cámara avala nuestro trabajo, elevar la causa a juicio a mediados del año que viene”, indicó.

La reunión de este miércoles será clave para obtener información técnica y regulatoria de primera mano, especialmente en torno a los controles vigentes y los procedimientos que fallaron y permitieron la circulación del fentanilo adulterado.

Te puede interesar
Lo más visto