
ATE realiza un paro nacional y marcha contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno
Nacionales19 de noviembre de 2025 Redacción I24
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante este miércoles un paro nacional de 24 horas en rechazo a la reforma laboral que propone el Gobierno de Javier Milei. La medida, la primera tras las elecciones del 26 de octubre, incluye una movilización al mediodía hacia la Secretaría de Trabajo para exigir la “inmediata” reapertura de paritarias y denunciar lo que consideran un “avance” sobre los derechos de los empleados públicos. Según anticipó el gremio, el nivel de adhesión será alto y tendrá fuerte impacto en organismos estatales de todo el país.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, vinculó la reforma laboral con el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos al asegurar que “pretende abaratar costos a costa de trabajar más y por menos salario”. Desde sus redes, advirtió que los trabajadores “no necesitan conocer letra chica” para saber que serán perjudicados y acusó al Gobierno de “desmantelar áreas clave” del Estado para facilitar la flexibilización laboral. La tensión creció además por las recientes denuncias que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó contra Aguiar, a quien acusó de “amenazas públicas contra el orden constitucional” tras declaraciones en las que el dirigente sostuvo que su tarea es “provocar la crisis del Gobierno”.
Bullrich reforzó su postura este miércoles y advirtió que la protesta deberá desarrollarse “en la vereda y de forma pacífica”, asegurando que las fuerzas de seguridad responderán ante cualquier episodio de violencia. Desde el Gobierno insistieron en que la reforma no incluye cambios en la Ley de Empleo Público y cuestionaron lo que consideran una “estrategia desestabilizadora” por parte de ATE. En paralelo, el paro coincidirá con la tradicional marcha semanal de jubilados, marcando una jornada de alta tensión política y sindical en un escenario donde la discusión por la reforma laboral continúa profundizando el conflicto entre el Ejecutivo y los gremios estatales.


Explosión en Ezeiza: la Justicia inicia las pericias para determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial

Aumenta 10% el boleto de colectivos en el AMBA: el Gobierno oficializa la suba esta semana

ATE y Aceiteros lanzan un paro preventivo contra la reforma laboral y endurecen la tensión sindical

El Ministerio de Seguridad reglamentó la nueva carrera para investigadores de la Policía Federal

Sanción ejemplar en Santa Fe: bloquean bienes y actividades a un deudor alimentario




Santa Cruz finalizó el proceso de cesión de áreas y garantiza seis años de inversión energética

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.




