
El Gobierno acelera acuerdos para garantizar mayorías rumbo a las sesiones extraordinarias
Política15 de noviembre de 2025 Redacción I24
El Gobierno nacional avanza contrarreloj para asegurar mayorías legislativas de cara al período de sesiones extraordinarias previsto desde el 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos diputados y senadores. Mientras el Poder Ejecutivo define el temario —que incluiría el Presupuesto 2026, la Ley de Inocencia Fiscal y la Reforma Laboral—, el ministro del Interior, Diego Santilli; el titular de Diputados, Martín Menem; y la ministra de Seguridad y jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich, encabezan reuniones con gobernadores y legisladores aliados para afianzar consensos y ordenar la estrategia parlamentaria.
En paralelo, Bullrich mantuvo un encuentro con la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien destacó como “totalmente dispuesta a colaborar dentro de su rol institucional”, marcando diferencias entre la tarea política de construir mayorías y la responsabilidad de la titular del Senado de garantizar el funcionamiento de la Cámara. En Diputados, la ingeniería parlamentaria apunta a sumar el respaldo de los bloques provinciales de Innovación Federal y Provincias Unidas, así como a legisladores referenciados en los gobernadores de Salta, Misiones, Neuquén, Catamarca, Córdoba y Santa Fe, además de sectores radicales dispuestos a acompañar las reformas.
El oficialismo también mira hacia una segunda convocatoria a extraordinarias, desde el 15 de enero, donde se incluirían la Reforma Tributaria y la Reforma del Código Penal. En ese escenario, los mandatarios provinciales vuelven a convertirse en actores clave para habilitar, bloquear o negociar el avance del paquete legislativo. Mientras tanto, Menem y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, iniciaron una recorrida por el interior bajo el llamado “tour de la gratitud”, buscando consolidar respaldos territoriales de cara a un mes de definiciones políticas en el Congreso.


Tensiones en el Congreso por el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: la oposición exige la presencia del canciller

Santilli intensifica el diálogo con los gobernadores mientras el Gobierno busca respaldos para las reformas

Bullrich y Villarruel sellaron una tregua política y prometen coordinación para avanzar con las reformas en el Senado

Adorni: “Hoy sí tenemos las condiciones para despegar” tras la caída de la pobreza infantil y la inflación

Chile: cierre de campañas para las elecciones presidenciales con una fuerza que destaca




El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

Anthropic denunció que hackers vinculados a China usaron su IA para ejecutar ciberataques




