Gran preocupación de los jueces por la reducción del presupuesto de la Justicia Federal en un 8% para el año próximo

08 de noviembre de 2025SSSS
IMG_7481

Los integrantes de la Junta de Presidentes de las Cámaras Federales con competencia penal de la Argentina expresamos este viernes su “profunda preocupación” por el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2026 del Poder Judicial de la Nación, que reduce en un 8% el presupuesto general de la Justicia y del 74% en Bienes de Uso.Se trata del presupuesto con el que se pagan unos 22 mil sueldos en toda la justicia nacional y federal del país.

Por su parte, el titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UPJN), Julio Piumato, mandó una carta al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con la misma preocupación.

La junta la presidente el juez de cámara Javier Leal Ibarra y el comunicado se emitió luego de una reunión realizada en Comodoro Rivadavia. Los Bienes de Uso, ya que no hay grandes obras en marcha, son compra de computadoras y mantenimiento de edificios.

En un comunicado, esos jueces advirtieron que “de mantenerse esa previsión, se afectaría gravemente el normal funcionamiento de los tribunales y, con ello, la independencia del Poder Judicial, pilar esencial del Estado de Derecho y garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

El comunicado se conoce luego de que esta semana “por segunda vez y ante el reiterado reclamo de los fiscales, el Ministero de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, volvió a postergar la implementación del nuevo Código Procesal Penal en Comodoro Py.

Se resolvió fijar una nueva fecha: será el 20 de a abril de 2026 y no el 10 de noviembre.

Lo más visto