Rio Gallegos: El taller “Familias en acción en la prevención del suicidio” se realizó en el Cenin N°2

07 de noviembre de 2025SSSS
IMG_7450

La Municipalidad de Río Gallegos continuó el jueves Programa de Prevención del Suicidio “Nadie se salva solo, no hay salud mental sin comunidad”, que consiste en una serie de charlas y talleres comunitarios orientados a la prevención del suicidio y al fortalecimiento de los vínculos familiares y barriales.

La propuesta, impulsada por la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos , tendrá encuentros semanales los martes y jueves en distintos Centros Integradores de la ciudad.

El primer encuentro se realizó en el Cenin N°2, ubicado en Ramón y Cajal y Posadas donde se realizó el taller “Familias en acción en la prevención del suicidio” destacando la importancia del acompañamiento colectivo y del acceso cercano a espacios de escucha. La directora de Salud Mental, Cynthia González, señaló que el programa surgió a partir de inquietudes transmitidas por vecinos y referentes barriales.

“Decidimos armar un cronograma de trabajo junto a los CENIN para abordar temas como depresión, prevención del suicidio y estrategias de acompañamiento para familias que necesitan contención”, explicó. González destacó además que el objetivo es descentralizar los servicios que habitualmente se brindan en el Centro de Atención Primaria “Fernando Julio Peliche” y acercarlos a la comunidad. “Queremos escuchar, acompañar y generar redes. Es fundamental que los vecinos conozcan la Dirección de Salud Mental, que comenzó a funcionar este año, y los recursos que podemos ofrecer”, agregó.

Por su parte, Gustavo Ruiz, acompañante terapéutico del equipo, remarcó el rol central de la familia en las tareas de prevención: “Estos espacios permiten hablar de temas difíciles que muchas veces se evitan. Buscamos fortalecer los factores protectores, brindar herramientas para detectar señales de riesgo y acompañar a quienes lo necesitan”.

Lo más visto