“De la ruta al dato": Santa Cruz avanza en la construcción de la capa vial federal junto a IDERA

05 de noviembre de 2025SSSS
IMG_7252

La provincia de Santa Cruz, participó en la apertura del primer encuentro del ciclo de talleres “De la ruta al dato. Hacia una capa vial federal". La jornada se realizó en modalidad virtual, marcando un hito en la normalización de la geoinformación en Argentina.

El evento fue organizado y ejecutado por el Grupo Técnico de Trabajo Provincias de IDERA  (Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina) y se centró en la Precisión de Datos Geoespaciales

El Coordinador de la IDE de Santa Cruz y Representante Provincial ante IDERA, Diego Gutiérrez (Director de Organización Estratégica de Jefatura de Gabinete de Ministros) comentó que el objetivo es fortalecer las capacidades institucionales en la generación, normalización y publicación de información geográfica vial, considerando a la red vial como un Dato Básico y Fundamental (DByF).

La jornada contó con la participación virtual del ing. Geógrafo Marcelo Fabián Ancarola, secretario ejecutivo de IDERA y presidente del IGN, junto a las coordinadoras del Grupo Técnico de Trabajo Provincias: Claudia Olivera Mattos (IDE Río Negro) y Rocío Segovia (IDE Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur).

Desde el área de la coordinación provincial se agradeció compromiso de Julio César Bujer, presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) y del Ingeniero jefe Matías Fernández junto al equipo de profesionales de la AGVP, quienes con su asistencia refuerzan el compromiso de Santa Cruz con mejorar la calidad y la apertura de la información geoespacial de nuestro territorio.

El ciclo de talleres continuará el 6, 11 y 13 de noviembre en la misma modalidad virtual, abordando temáticas como Catalogación, Metadatos e Interoperabilidad, con el fin de avanzar hacia la publicación de información vial de mayor calidad para la comunidad.

Lo más visto