
Patricia Bullrich suma a Fernán Quirós al equipo de salud
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, intenta fortalecer su equipo de trabajo de cara a las elecciones. Tras anunciar la inclusión de Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gabinete, Bullrich confirma la convocatoria del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y del exfuncionario Enrique Rodríguez Chiantore para liderar las políticas de salud en un eventual gobierno.
Política16 de octubre de 2023 HH
Foto de Infobae.
En un movimiento estratégico de cara a las elecciones presidenciales, Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, anunció hoy la incorporación de dos destacados nombres al ámbito de la salud en su eventual gobierno. Tras haber revelado la posible designación de Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gabinete, Bullrich confirmó que Fernán Quirós, actual ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, y Enrique Rodríguez Chiantore, exfuncionario con amplia experiencia en la gestión de políticas de salud, formarán parte de su equipo.
"Tenemos una dupla muy importante que va a llevar adelante las políticas de salud: una persona que se ha especializado, ha sido muchas veces jefe de Gabinete en la Ciudad y luego a nivel nacional, que es Enrique Rodríguez Chiantore; y lo voy a convocar a Fernán Quirós al equipo para tener una persona de prestigio y ejecución", afirmó Bullrich en una entrevista matutina.
La candidata presidencial resaltó la relevancia de contar con Quirós y Chiantore para liderar el área de salud en caso de asumir la presidencia, subrayando que el concepto de salud es igual de vital que la eficiencia en la administración y la asignación de recursos en el sistema de salud.
Este anuncio se produce en un contexto en el que Bullrich busca consolidar la unidad y la fortaleza de su coalición opositora de cara a las elecciones de 2023. La incorporación de figuras destacadas en el ámbito de la salud refuerza su propuesta de gobierno y subraya la importancia de las políticas de salud en la plataforma de Juntos por el Cambio.


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro
El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

El Gobierno avanza con una reestructuración clave: redefinen Turismo, Ambiente y Deportes y crecen las dudas sobre el futuro de Scioli



Mauricio Macri lanzó “Franco”, el libro en el que reconstruye la vida de su padre


El Calafate: tras 11 años de demoras, el IDUV retoma la entrega de títulos de propiedad

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.



