
Gobierno argentino renueva acuerdo de precios por 90 días con un aumento fijo del 5%
En respuesta a la reciente devaluación del peso, el equipo económico del gobierno argentino ha anunciado la renovación de los acuerdos de precios con un incremento mensual fijo del 5% durante los próximos 90 días. También se mencionaron medidas de alivio fiscal para evitar que la devaluación impacte en los precios y se aseguró que las empresas deberán respetar los acuerdos pactados.
Economía16 de agosto de 2023


El equipo económico del gobierno argentino, encabezado por el titular de Aduana, Guillermo Michel, y el secretario de Comercio, Matias Tombolini, ha anunciado medidas en respuesta a la devaluación del peso que tuvo lugar recientemente. Uno de los anuncios clave es la renovación de los acuerdos de precios con un aumento mensual fijo del 5% durante un período de 90 días.
Guillermo Michel, en su rol central en la conferencia de prensa realizada en el palacio de Hacienda, comunicó la decisión de implementar esta medida. Además, destacó que se han considerado medidas de alivio fiscal para evitar que la devaluación tenga un impacto directo en los precios de los productos y servicios.
El objetivo principal de estas medidas es evitar que la subida del dólar tenga repercusiones negativas en el bolsillo de los argentinos. Michel señaló que es importante tomar acción para asegurar que la inflación no se dispare debido a la variación del tipo de cambio.
Matias Tombolini también brindó información adicional sobre los acuerdos de precios. Afirmó que las listas de precios que ya han sido enviadas con aumentos superiores a lo acordado deberán retrotraerse a lo establecido en el acuerdo. Tombolini enfatizó que no hay razones para no respetar los acuerdos y que el cumplimiento por parte de las empresas contribuirá a reducir la presión sobre los dólares.
En el marco de estas medidas, Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía, señaló que el cumplimiento gradual de los acuerdos por parte de las empresas ayudará a aliviar la presión sobre la demanda de dólares.
En resumen, el gobierno argentino está tomando medidas concretas para hacer frente a la devaluación del peso y su posible impacto en la inflación. La renovación de los acuerdos de precios con un aumento fijo del 5% y las medidas de alivio fiscal buscan mantener la estabilidad económica y evitar que la subida del dólar afecte negativamente a los ciudadanos argentinos.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
