
Hotesur: un fiscal pide definiciones sobre una pericia clave y reclama que comience el juicio contra Cristina por lavado
30 de octubre de 2025
SS
El inicio del juicio por asociación ilícita, lavado de dinero y dádivas contra Cristina Kirchner y Máximo Kirchner por las causas unificadas Hotesur-Los Sauces se encuentra en riesgo de postergarse hasta 2026. La clave de la dilación reside en la tardanza de una pericia contable crucial sobre la inmobiliaria Los Sauces, un factor que beneficia a la defensa de la ex Presidenta.
Presión Fiscal para Fijar Fecha de Entrega
Ante este panorama, el fiscal general Diego Velasco presentó un escrito formal ante el Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5), integrado por los jueces José Michilini, Nicolás Toselli y Adriana Pallioti, exigiendo que se determine con urgencia una fecha de finalización para el estudio pericial. El objetivo del Ministerio Público Fiscal es claro: conseguir previsibilidad para el inicio del debate oral y público, donde Velasco será el responsable de la acusación.
El Entramado de las Empresas Familiares
El expediente se centra en las firmas familiares Hotesur (hotelera) y Los Sauces (inmobiliaria), a través de las cuales se habría llevado a cabo una maniobra para lavar $120 millones entre 2008 y 2015. Según la acusación fiscal, esta operación se concretó mediante la simulación de contratos de alquiler en los rubros hotelero e inmobiliario.
Un actor central en este esquema es el empresario Lázaro Báez, quien actuó como inquilino de la inmobiliaria y administrador de los hoteles. La Fiscalía sostiene que Báez fue una pieza fundamental para "devolver" a los Kirchner parte del dinero obtenido de los sobreprecios en la obra pública, vinculación ya confirmada en su condena en la causa Vialidad.
Además del lavado, la acusación imputa el delito de dádivas debido a la veintena de operaciones comerciales entre Cristina Kirchner, en su rol de máxima autoridad del Poder Ejecutivo, y un empresario contratista del Estado.
Corte Suprema y Reactivación del Proceso
Cabe recordar que el caso fue reactivado a fines del año pasado tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que revocó un sobreseimiento previo, ordenando la realización del juicio.
La solicitud del fiscal Velasco busca evitar que el retraso en la prueba contable siga aplazando un debate que la máxima instancia judicial ya ordenó llevar adelante.


Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión

Milei recorrerá provincias y evalúa reuniones de gabinete en el interior




