
Lula reclama un plan unificado contra el narcotráfico tras la polémica operación en Río
Internacional29 de octubre de 2025 Redacción I24
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fijó la postura de su gobierno tras el violento operativo antinarco realizado en Río de Janeiro, donde hubo denuncias por ejecuciones, desapariciones y enfrentamientos entre facciones criminales. A través de su cuenta en X, el mandatario pidió un plan nacional coordinado entre todas las fuerzas de seguridad para enfrentar al crimen organizado “sin poner en riesgo a policías inocentes, niños y familias”. Además, instruyó al Ministerio de Justicia y a la Policía Federal a reunirse con el gobernador de Río para reforzar la presencia del Estado en la región.
En su mensaje, Lula advirtió que el narcotráfico “no puede seguir destruyendo familias” y defendió los operativos conjuntos como la vía más efectiva para golpear la estructura financiera de las organizaciones criminales. Recordó, en ese sentido, la megaoperación realizada en agosto, considerada la más grande de la historia del país, que desarticuló una banda implicada en tráfico de drogas, adulteración de combustibles y lavado de dinero. El presidente destacó que la nueva Enmienda de Seguridad, actualmente en debate en el Congreso, busca precisamente garantizar que todas las fuerzas actúen de manera integrada frente al avance de facciones como el Comando Vermelho y el Tercer Comando Puro.
El pronunciamiento llega en un clima de alta tensión en Río, donde vecinos denunciaron que la reciente redada dejó víctimas con signos de tortura y ejecuciones, en medio de la disputa territorial entre bandas rivales. Mientras el operativo desató críticas por el nivel de violencia, Lula insistió en que la coordinación institucional es clave para evitar abusos y proteger a la población. La discusión sobre seguridad se perfila además como uno de los temas centrales de la campaña electoral, luego de que el presidente confirmara su intención de competir por un cuarto mandato en 2026.


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX


Estados Unidos sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro y lo acusó de “narcoterrorista”

El presidente de Ecuador denunció un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS


Detienen en Neuquén a un joven que trasladaba más de cuatro kilos de cocaína adosados al cuerpo




